Copiar enlace

Uno de los sitios veteranos, en cuanto a comercio electrónico en México es decompras.com. Por ello, platicamos en una entrevista con Eric de la Cruz, Gerente de eCommerce y Marketing Digital, quien nos habla sobre la actualidad y evolución de ese eCommerce.

¿Cómo ha sido la evolución de Decompras.com a través de los años?

A través de los años, yo me atrevería a decir, que Decompras fue prácticamente la primer tienda virtual en México, desde el año 98-99.

Estamos haciendo todo un cambio para transformarla en un centro comercial virtual. Hacer todo ese cambio conlleva transformar todo el backend, toda la plataforma, hacer toda una serie de ajustes. Nosotros calculamos a finales de este año tener toda nuestra plataforma lista para poder ofrecerla a Pymes, pequeñas y grandes empresas que tengan algún producto o servicio. Para allá va la evolución de Decompras.

¿Cuál es el diferencial de Decompras.com?

Tenemos todos los medios de pago.

Como ecommerce ofrecemos, la competencia quizá tendrán algunos buenos productos, nosotros tenemos buenos productos y buenos precios. Siempre intentamos tener una amplia variedad de productos. Al día de hoy tenemos más de diez mil publicados.

Tenemos una alianza directa con eBay. Nuestros medios de pago, independientemente que tenemos todos los medios de pago (tarjetas de crédito, depósito bancario, pago en tiendas de conveniencia, Paypal, pago con recibo Telmex) tenemos una plataforma por medio de una línea de crédito con Inbursa. Estamos empezando a negociar con diferentes proveedores para tener pago contra entrega. Ofrecemos una amplia pasarela de pagos para acotar esa parte de la confianza y seguridad del usuario y, así, obtener más ventas.

¿Qué opciones de Marketing Online tienes Activas?

Al final lo que queremos es convertir, transaccionar en el sitio.

Hemos estado experimentando con muchas estrategias. Al día de hoy trabajamos con las redes sociales más importante, donde está la mayor cantidad de gente. Estamos muy metidos con diferentes aplicaciones de Facebook que nos están trayendo muchas conversiones, en la parte de remarketing y Facebook  Exchange, que nos está dando buenos resultados.

Tenemos una estrategia muy fuerte de CEO en la cual todo nuestro contenido, todo lo que generamos, es para traer más tráfico orgánico. Tenemos también una campaña muy fuerte en Google, en la parte de perfomance. Todo el tiempo estamos cambiando ajustándonos a las estrategias con la finalidad de traer más usuarios. Al final lo que queremos es convertir, transaccionar en el sitio.

¿Qué acciones le ha dado mejores resultados?

La parte de Facebook Exchange nos ha dado muy buen resultado, porque es la parte de ese remarketing: ese usuario que llega al sitio, que encuentra el producto, que quizá en ese momento no lo compra, nosotros lo seguimos con la finalidad de convencerlo. Al final es eso, es esa estrategia de remarketing. Nos ha estado funcionado muy bien hacer también una estrategia directa con Google, enfocado directamente a un producto con una oferta puntual.

¿Por cuál acción has apostado y por qué?

Ese 360 que sería ideal. Hay veces que no lo podemos alcanzar por cuestión de presupuestos, por cuestión de alcance.

¿Qué acciones de Marketing Online implementarán en el futuro?

Vamos a empezar a cambiar mucho nuestra estrategia, no dejar la parte de Branding, pero vamos a empezar a meternos mucho en costo por adquisición por usuario.

¿Cómo fidelizan a sus clientes?

Tenemos un programa de beneficios llamado Puntos Sin Fin.

Tenemos todo un CRM internamente, una plataforma desarrollada nosotros mismos. Hacemos una segmentación de nuestra base de datos con la finalidad de enviar el mensaje adecuado al usuario adecuado. Trabajamos mucho con una parte de email marketing, donde enviamos diferentes correos, a una frecuencia diferente al segmento adecuado.

Redes sociales, también estamos ahí. Tenemos una parte de atención al cliente con el 01800 para cuestiones de dudas o solucionar algunos temas, también lo hacemos. Al final toda la parte de diferentes promociones o campañas que tenemos para hacer que la gente genere esa recompra. Tenemos un programa de beneficios en el cual, por cada compra (el usuario  se tiene que afiliar a esta parte de Puntos Sin Fin),  le va entregando beneficios por cada compra que realiza. Al final el usuario puede comprar productos con los puntos que se le generan, o bien, comprarlos en algún otra empresa que este afiliada a este programa Puntos Sin Fin.

¿Cómo ven el presente y el futuro del eCommerce en México?

No van a dejar dejar de existir todos los medios tradicionales pero la gente va a preferir utilizarlos por internet.

El eCommerce ha estado cambiando en México ha ido cambiando constantemente. Yo recuerdo hace de 10 años o más, que había dieciséis millones de usuarios en internet, pensábamos:  ¿y cómo vamos hacer para hacer esa penetración? El día de hoy hay cincuenta y dos millones de usuarios aproximadamente, al final del 2013, de ciento veinte millones de mexicanos que somos.

Al día de hoy hay un volumen muy alto de transacciones en internet, no hay duda de que va a ir creciendo pero móviles, tablets, smartphones van a tomar una parte muy importante. Por que es muy sencillo: ya tienes todo el acceso en un móvil, un smartphone. Desde ahí ya puedes cualquier tipo de operación, transferencias bancarias, comprar boletos, pagas servicios, eso te ayuda mucho a darle la facilidad a la gente.

Los jugadores que estamos en internet, tienen que enfocarse mucho en trabajar esa parte de user experience, el atender bien al cliente, con la finalidad de que ese usuario se sienta seguro.

¿El futuro cómo veo? La parte de internet va tomando camino en todos los medios, va tomando mayor penetración. Un ecommerce al final va a ser un canal más de venta para todas las empresas que venden algún producto o servicio.

Va a ir tomando mayor relevancia. Se van a hacer mayores transacciones, eso es un hecho. No van a dejar dejar de existir todos los medios tradicionales, como ir al banco, pero la gente va a estar más enfocada, por rapidez, por tiempo, en hacerlos por internet.

Con los retails, con todas la tiendas, el nivel de ventas o de un ecommerce por internet si lo va a poder rebasar (al comercio offline). Pero al final de cuentas siempre vas a tener ventas por un canal y por otro

Yo creo que mientras todas la empresas podamos sumarnos a esa ola de cambios que se van sumando al internet, eso nos va ayudar a dar una mejor solución. En México vamos por buen camino  pero hay mucho trabajo que todas las empresas debemos seguir haciendo para seguir generando esa parte de la confianza y seguridad en internet.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!