Copiar enlace

Tuvimos la oportunidad de charlar con Diana Pérez en nuestro pasado Conversion Breakfast. En esta entrevista nos habla un poco de la estrategia digital y de eCommerce de Nestlé México.

¿Cómo hace eCommerce Nestlé?

Se trata de crear estrategias en conjunto con los eRetailers

Nestlé, así como todos las demás empresas que estamos involucrándonos con el mundo digital, está ya interesado en vender online como nunca lo ha hecho antes.

No se trata de vender directamente a los consumidores nuestra plataforma y nuestra distribución (a algunas de nuestras marcas a veces ni siquiera las asocian con Nestlé), se trata de crear estrategias en conjunto con los eRetailers para un crecimiento de ventas online. Realmente es un trabajo en equipo con nuestros key partners, ya sea Walmart, Costco, Linio y quien sea que esté interesado de vender productos de Nestlé de manera online.

¿Qué acciones de marketing tienes activas?

Nuestras áreas de marketing definitivamente van a tener always on con Google y Facebook. Tenemos CRM segmentado por nuestras categorías, también se hace el co-branding con las páginas (ya sea con Walmart o el que sea), micrositios, cupones, programas de lealtad en conjunto con los eRetailers para la lealtad y el crecimiento de ventas.

¿Cuáles acciones les da mejor resultado?

Nuestro core son las estrategias de CRM

Yo diría que el CRM. Sí es importante tener todos porque, finalmente, el conjunto de redes con SEM, con Google, Facebook, lo que sea, todo en conjunto tiene más fuerza, por obvias razones. Pero si te tengo que decir uno, que yo diría es como el core, sería estrategias de CRM. Ahí están nuestros clientes, que ya son nuestros consumidores, ellos ya creen en nuestros productos y tienen lealtad a la marca. Entonces siento que ésa es la base que hay que proteger, aunque no podemos dejar atrás todo lo demás para clientes nuevos: Google, Facebook, branding. Entre todos es más fuerte.

¿Por cuál área de Marketing Digital estarán apostando en el futuro?

Nos gustaría vender a través de Facebook

Yo creo que es importante, aquí en México donde la penetración de Facebook es muy alta, atacar mucho a los usuarios por ese canal.

Facebook ya está empezando a tener el social commerce, que ya existe en otros países, pero en México apenas está empezando a llegar el pin out con Facebook y creo que ahí, que es donde podemos segmentar a los clientes muy bien, es donde me gustaría explorar por allá un poco más. Todavía en México no se usa tanto, no hay tanta venta por Pinterest o por Twitter, pero en otros países ya se hace venta por redes sociales y ahora el pionero que lo va a sacar es Facebook. Entonces, la verdad es que sí me gustaría probar con ellos la herramienta de vender a través de Facebook.

¿Cómo perciben la actualidad del eCommerce en México?

Todo negocio debe sumar el eCommerce sus estrategias

El eCommerce en México es un hecho: ya es una realidad. Ahora es el momento en el que todo negocio, pequeño o grande, debe de  sumarse a eCommerce porque si no le van a ganar.

El comercio electrónico está creciendo a doble dígito, la gente que tiene más 3G, acceso a datos, etc.  y creo que esto ya esto va a ser igual que en Brasil en un par de años.

¡Armen sus start-ups ahora! O sumen eCommerce a sus proyectos actuales porque va a valer la pena y va redituar muchos frutos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!