Copiar enlace

A la generación de consumidores jóvenes no les basta solo su bienestar, los tiempos actuales y el impacto del hombre en el planeta han despertado a una sociedad más consciente que se preocupa por el consumo responsable y para llegar a ellos las empresas deben tener acciones alineadas a este interés y así permanecer en la preferencia de los usuarios.

Importancia del consumo responsable

[Tweet “Las generaciones más jóvenes están cada vez más comprometidas con mundo mejor por lo que exigen marcas ecológicas y acciones sustentables para elegir sus productos”]

El consumo responsable se ha convertido en una tendencia en alza en nuestro país, cada vez más las personas exigen a las marcas honestidad, transparencia en la información para facilitar sus decisiones de compra; que les ayuden a consumir lo justo y que también fijen posición en ciertas causas, un ejemplo es lo que han hecho las marcas en esta crisis del Covid-19

Con la pandemia y las afectaciones del cambio climático que se evidencian día tras día y además están presentes en cualquier medio informativo aumentó de manera acelerada una tendencia entre los consumidores por preferir marcas sustentables y preocupadas por el medio ambiente.

Centennials y Millennials: las generaciones que más se preocupan por el consumo responsable

Aunque estos cambios son notorios en toda la sociedad, los grupos generacionales Z y Y están impulsando mucho más el crecimiento de este comportamiento según revela BigFoot, especialista de marketing cultural, basados en el registro de su herramienta Cultural Performance Indicators (CPI’s); la cual muestra que más del 65.4% de la sociedad mexicana han adoptado esta tendencia en diferentes preferencias de compra y consumo responsable.

Las noticias de un mundo mejor tras el confinamiento de los humanos, con canales de Venecia cristalinos y especies salvajes animales tomando las calles de algunas ciudades del mundo, por ejemplo en Chile o Reino Unido, mostraron que los efectos dañinos son posibles de revertir.

Esto fue un detonador en el comportamiento de Millennials y Centennials quienes buscan hacer una diferencia y procurar hacer un consumo responsable por lo que requieren marcas que trabajen en favor de la sustentabilidad y protección ecológica.

75% de los millennials mexicanos acude a tiendas físicas para ver productos…pero compra vía online

Una tendencia en alza

Por este motivo las empresas deben tener presente que sus acciones pueden crear respuestas negativas o positivas que aumente el engagement, a través de acciones de marketing responsable, como:

  • Entiende tu posición frente a esta revolución ecológica, si eres o no responsable con el medio ambiente (no solo con donaciones) y qué requieres para ser percibido como tal.
  • Evalúa tendencias sustentables y más conscientes que contribuyan con la economía circular (procesos reducidos en recursos ambientales y con menos residuos) y la forma de vincularte a estas desde tu centro.
  • Identifica influenciadores adecuados para tu marca unidos a la revolución eco para apoyarlos con sus causas y genuinamente volverte relevante para las personas.
  • Detecta códigos y lenguaje que puedes usar, que se mantengan congruentes con tu marca y propósito, pero a su vez que sean parte de la construcción de la consciencia ambiental y los cambios deseados por el consumidor joven.
  • Aclara los ideales que venden hoy tu marca, pero antes revisa si funcionan para transmitir los nuevos valores de la época o si debes trabajar en atributos de algún otro tipo.

Sin duda este tema nos preocupa a muchos y la tendencia va a seguir creciendo porque vivimos en el mismo planeta, pero esto representará retos a los consumidores para adaptarse al ideal de consumo responsable; por tanto las marcas tienen oportunidades de anticipar y liderar esta cultura a su favor dándole a las personas lo que necesitan.

Imagen: Jcomp en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!