Copiar enlace

Mercado Libre ha realizado grandes esfuerzos e inversiones para luchar contra los artículos prohibidos y la piratería en México. Uno de los más recientes y conocidos es su “Reporte de Transparencia”, cuya tercera edición acaba de ser publicada.

En ella, quedó reflejado que las publicaciones que violan los términos y condiciones de Mercado Libre fueron menores al 2 %, lo que se traduce en un aumento del 27 % en torno a la efectividad de las herramientas de detección y control.

Las condiciones de Mercado Libre son claves para garantizar experiencias seguras al usuario

El documento destaca que Mercado Libre recibió al menos 16 mil solicitudes sobre información de usuarios o transacciones por parte de las autoridades. De ese total, el 90 % fueron respondidas mientras que el otro 10 % correspondía a peticiones incorrectas o sobre datos que no maneja la empresa.

Captura /Reporte de Transparencia de Mercado Libre

 

Sobre la calidad de los artículos disponibles y las políticas de la plataforma, se conoció que de las 585 millones de publicaciones activas (entre julio y diciembre del año pasado), sólo el 2 % fueron moderadas o suspendidas por dos razones: disposición legal o por violación a los términos y condiciones, tal como se mencionó con anterioridad.

Vale destacar que las tres principales categorías con infracciones en nuestro país fueron: productos para adultos mal categorizados, medicamentos y equipo médico.

“Este nuevo reporte confirma nuestra vocación por cuidar la seguridad del ecosistema y la experiencia de nuestros usuarios, a la vez que también refleja todo lo que hacemos para colaborar con las autoridades en sus investigaciones a lo largo de la región. Seguiremos innovando para encontrar herramientas que nos permitan mejorar todo lo que ya hacemos”, comentó Federico Deyá, director de legales de Mercado Libre.

Uso de la tecnología

Las denuncias recibidas se han reducido en un 41 % y esto se debe al avance de la tecnología y aprendizaje automático que el marketplace ha desarrollado. De hecho, tiene su propio programa de protección, conocido como Brand Protection Program o BPP. Repasemos algunos de sus beneficios:

  • Le garantiza a sus miembros control total de sus marcas.
  • Mejora las denuncias.
  • Realiza sanciones rápidas y efectivas.
  • Permite que las gestiones de las marcas sean realizadas en un mismo lugar.

La importancia de conocer los derechos ARCO

Los derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) son aquellos que le garantizan a los ciudadanos el control total sobre sus datos personales. Esto se encuentra contenido en el artículo 16, párrafo segundo de la Constitución.

Durante el año pasado, la plataforma recibió 19 % menos ejercicios de derechos ARCO que en el período anterior; es decir, 13.438. En el caso particular de México, fueron únicamente 195 las peticiones que se aplicaron en torno a esto.

Captura/ Reporte de Transparencia

“Ante un eventual pedido de los usuarios en el marco de estos derechos, nos esforzamos para brindar una respuesta clara y rápida. Sólo se rechazan cuando no corresponde su ejercicio”, garantiza la firma en su tercer “Reporte de Transparencia”.

Imagen: Captura / Fashion Network

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!