Tras finalizar la novena edición de El Buen Fin, se han dado a conocer los grandes resultados del evento que, año tras año, busca incrementar las ventas e iniciar la temporada navideña. De acuerdo con los datos compartidos por Kantar, el 94% de los mexicanos participaron en El Buen Fin 2019, un incremento del 14% en relación con el 80% que se registraron durante la edición de 2017.
Más mexicanos participaron en El Buen Fin desde sus dispositivos móviles
Este incremento muestra la importancia de El Buen Fin para las empresas, ya que se tiene muy buena respuesta por parte de los consumidores en México ante esta jornada de descuentos, ofertas y meses sin intereses.
Por supuesto que ahora que la mayoría de los mexicanos participaron en El Buen Fin, también tenían en mente buscar ciertas promociones o productos específicos. De acuerdo con Kantar, el 84% de ellos buscó información sobre los descuentos del Buen Fin por medio de páginas web, un 71% en redes sociales, y un 53% de ellos en las propias tiendas.
El 70% de los consumidores prefirió acudir a tiendas físicas durante este Buen Fin, con un gasto medio de 4,217.00 pesos, mientras que el 30% de los mexicanos participaron en El Buen Fin vía online, con un gasto medio de 4,448.00 pesos.
Uno de los datos más resaltables es que durante este año se mostró un incremento en las compras online, que en la pasada edición de 2018 se reportaron ventas del 28% mientras que este año se incrementó hasta un 34%. Esto es debido a que las ventas online ofrecen cada vez más herramientas para tomar mejores decisiones de compra y aprovechar descuentos que no se presentan en tiendas físicas.
Tiempo dinero y esfuerzo: los detonantes del eCommerce en México
En su estudio eCommerce On, Kantar logró identificar tres factores como determinantes para que los mexicanos elijan la compra online: tiempo, dinero y esfuerzo.
De acuerdo con las cifras halladas por la agencia, los mexicanos ahorran un 55% de su tiempo, mientras que este porcentaje a nivel global es del 50% del tiempo ahorrado al elegir realizar las compras online. Además, un 76% de los mexicanos considera que evitar ir a una tienda física es mejor, y un 55% de ellos realiza sus compras online por medio de sus dispositivos móviles.
Entre todos los eCommerce, Amazon ha ganado el corazón de los mexicanos (45%), debido a su capacidad para ofrecer un ecosistema muy completa de productos y servicios con los que ha acelerado su crecimiento y valor de marca en el país, tanto así que ha logrado obtener el liderazgo entre las marcas más valiosas.
Tras Amazon, Linio es quien sigue en la preferencia de los mexicanos (20%), seguida por Liverpool (17%). Hablando del Buen Fin, este año más empresas de otros sectores decidieron participar en esta jornada de descuentos, así como intensificar sus promociones aquellas que han probado con éxito su incursión en esta edición.
Amazon: la marca que genera mayor conexión emocional con los mexicanos [MBLM México]
Por último, un 82% de los consumidores quedó satisfecho con las promociones y descuentos que lograron encontrar durante este fin de semana, lo que sin duda ha ayudado a mejorar la percepción de imagen de las marcas participantes y de El Buen Fin en general.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram