Los drones se han convertido en uno de los gadgets tecnológicos que más atraen a los amantes de la tecnología, pero también a las empresas de marketing y otros tipos de usuarios.
Las empresas de marketing y comercio electrónico se han interesado en darles un uso para sus negocios, por ejemplo, Amazon busca que las autoridades de Estados Unidos le permitan hacer entregas usando estos dispositivos.
Sorpresivamente, en Turquía han encontrado la manera de hacer uso de los vehículos aéreos no tripulados (UAVs, por sus siglas en inglés), comúnmente llamados drones.
Drones para empresas de marketing
Por ejemplo, en Turquía existen compañías como dronekirala.com (Renta un drón) que permiten al público en general rentar uno de estos dispositivos, controlados por pilotos profesionales, para filmar desde una boda, fiestas u otros eventos especiales.
Del lado corporativo estos drones sirven a empresas de marketing para monitorear sus construcciones o mostrar un edificio, por ejemplo. En el caso de empresas de marketing se ha utilizado para promover nuevos productos en banners aéreos, entregar regalos promocionales a sus clientes, filmar comerciales para un producto o servicios, transmitir eventos en vivo, grabar conciertos, deportes u otros.
De acuerdo a Gökay Borulday, uno de los fundadores de DroneKirala, la atención que está recibiendo el servicio que ofrece su empresa está creciendo continuamente.
Aunque existen otras empresas que rentan drones, hasta ahora eran grandes empresas, como estudios de filmación. Actualmente Drone Kirala está ofreciendo estos dispositivos a usuarios finales y a clientes minoristas.
Los interesados empresariales en los drones van creciendo, tanto en el ámbito de los minoristas como corporativos, de acuerdo a Borulday. Recientemente, por ejemplo, sus drones se usaron para un festival de 5 días, el Mercedes-Benz Go Bozcaada.
[Tweet “En Turquía empresas de marketing encontraron formas de hacer uso de los drones”]
De acuerdo al empresario, el uso de los drones en los negocios tiene un claro futuro en Turquía. Además de las formas en que se aprovechan los drones ya mencionados, su empresa se ha expandido a ofrecer vigilancia aérea y mapeo, modalidades que podría servir a diversas compañías.
Y aunque están teniendo cada vez más éxito, una situación a la cual están atentos es a la legislación para el uso de los drones. En el país una propuesta de ley se acaba de presentar en el Parlamento, que buscará regular los permisos y licencias para usarlos y rentarlos.
Una tendencia mundial
Lo que ocurre en Turquía sigue la misma dirección que las tendencias mundiales. Los drones, que inicialmente fueron creados para uso militar, fueron presentados a la vida civil eventualmente.
Su utilización se ha vuelto más y más amplia, para usos como irrigación en agricultura, periodismo, entretenimiento, minería, turismo, cartografía, construcción, pesca, bienes inmuebles, arqueología, topografía, transporte, entre otros.
Las compañías que mundialmente están explorando el uso de drones, además de las empresas de marketing, son minoristas en línea como Amazon.com, Alibaba.com y Facebook.
Turquía ha sido clasificada en un grupo de economías emergentes, conocidas como MIST (México, Indonesia, Sur Corea y Turquía). Al igual que en los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), se cree que los MIST serán la siguiente ola de crecimiento.
Si en Turquía, país parte de los MIST, están buscando aprovechar el uso de los drones, sería interesante que esta tendencia también tuviera algún tipo de reflejo en nuestro país. Habrá que esperar para saber si esta idea también se contagia a empresas de marketing mexicanas.
Foto: Don McCullough cc
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram