Durante la octava edición de El Buen Fin 2018, que se realizó del 16 al 19 de noviembre, las empresas participantes registraron 178.6 millones de visitas a sus sitios web y 2.3 más compradores que el año pasado, de acuerdo con la consultora Nielsen.
En esta edición, 1 de cada 2 internautas visitaron algún sitio de eCommerce.
Durante este evento de ventas, al cual se sumó por tercera vez la Asociación de Venta Online (AMVO), se registró un aumento de 13% en el alcance en comparación con 2017.
Adicionalmente, el ticket promedio de las compras en línea realizadas fue de $4,007 en retail y $4,877 en viajes. Los artículos más comprados fueron en las categorías de ropa, accesorios y calzado (32%), seguidos de electrónicos (29%) y celulares (22%).
Estructura del reporte de El Buen Fin 2018
Los anteriores datos se desprenden del reporte realizado por Netrica by Netquest, en coordinación con la AMVO. En este informe también participó Nielsen.
[Tweet “Revisa las conclusiones del informe de Netrica, @AMVOMexico y Nielsen sobre #ElBuenFin2018”]
El reporte se dividió en 4 etapas, divididas en dos temporalidades:
- Primera temporalidad: Pre-Buen Fin. En este punto se investigó sobre la intención de compra mediante un sondeo para conocer las expectativas de compra en línea en este evento.
- Segunda temporalidad: Post-Buen Fin. Para este momento del evento se realizaron 4 mediciones:
- Medición de ventas. Indicadores de comercios durante la campaña.
- Medición comportamental. Monitoreo sobre indicadores de eCommerce durante El Buen Fin.
- Experiencia de compras. Encuesta para conocer las experiencias y tipos de compra en el evento.
Principales conclusiones del reporte sobre El Buen Fin 2018
A continuación, te presentamos una síntesis de los principales hallazgos:
- Los internautas que registraron más visitas a los comercios en línea fueron hombres, y el principal rango de edad de los usuarios únicos se ubica entre 35 y 54 años.
- Los internautas realizaron compras en línea principalmente gracias a los descuentos entre el 21% y 40% sobre precios ofrecidos.
- En promedio, se realizaron 10 visitas a sitios de eCommerce.
- Las compras realizadas fueron sobre todo para uso personal (68%), para la familia (45%), para la pareja (22%) y para la mascota (5%).
- El 54% de los internautas aseguró que las tiendas en línea ofrecieron mejores descuentos u ofertas que en tiendas físicas.
Buena intención de compra entre cibernautas
El Presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online, Eric Pérez-Grovas, explicó cómo el eCommerce en México está teniendo números muy positivos.
Uno de cada dos internautas en México visitó sitios de eCommerce en el Buen Fin
“Mediante iniciativas como El Buen Fin estamos viendo un impulso al comercio electrónico en México. Vemos que el 78% de los compradores planearon adquirir algo durante esta edición y para esas compras los dispositivos móviles jugaron un papel crucial: 8 de cada 10 visitas a los comercios se hicieron por celulares o tabletas”, explicó.
“Esto representa un incremento importante en relación con El Buen Fin 2017 y con la pasada edición de Hot Sale”, concluyó el ejecutivo.
En próximos artículos detallaremos datos del reporte sobre El Buen Fin 2018, uno de los eventos más importantes en cuanto a ventas minoristas offline, pero también en línea.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram