Copiar enlace

En México, el turismo es una de las actividades económicas más importantes; según el mismo DATATUR, para el primer bimestre del 2017 llegaron 15.7 millones de viajeros internacionales a nuestro país (esto según datos del Banco de México), siendo 217 mil viajeros más de los que lo hicieron en el mismo lapso del año pasado, lo que representó un crecimiento anual de 1.4%.

Email marketing para turismo, ¿lo estás aprovechando?

Con estas cifras, es natural que el presupuesto de varias comitivas de destinos, restaurantes y cadenas hoteleras se destinen al marketing; sin embargo, es válido hacer la pregunta: ¿qué tanto están aprovechando los players de la industria turística en México opciones más asequibles y con mucho mejores resultados (en ocasiones) cómo el email marketing?

[Tweet “Dato para #mailing turístico: en ene-feb 2017 llegaron 15,7 millones de viajeros a #MEX “]

Dentro de Mittum, sin duda alguna he tenido la fortuna de servir a empresas de este sector. El armado de una buena campaña email para representantes de la industria turística en México es fascinante y a la vez es todo un desafío, pues hay mucho que expresar y poco espacio para lograrlo.

Si eres parte de esta industria sabes muy bien de qué hablo: tu newsletter tiene que impactar y enamorar desde el asunto, y ni se diga su oferta… tiene que ser súper atractiva y personalizada para que realmente pueda convertirse en una reservación o visita.

Y aunque no puedo decirte que una newsletter por sí sola va a hacer maravillas, si te puedo asegurar que hay que emplear el email marketing para turismo cómo uno de los ejes principales de las actividades de promoción.

Es de hecho, la correcta articulación de todos los esfuerzos lo que te daría resultados concisos, pero por temas prácticos es el postor número uno el email marketing para turismo en México.

Una oportunidad única uno-a-uno

No es mi intención evangelizar la manera en la que inviertes o canalizas tu dinero para la promoción de tu destino o cadena, pero… piénsalo de esta manera:  hoy los hoteles ya no tienen que esperar -de alguna forma- que el huésped ejerza la comunicación inicial.

Al ser el medio ideal “uno a uno”, una campaña de email marketing para turismo es una herramienta dinámica que puede ejercer envíos en función del mapa de consumo del turista (bueno… huésped o comensal potencial, según sea el caso). 

Esto es, que puedes programar o automatizar un envío desde la fase de cliente potencial (con ofertas previas a la temporada vacacional) hasta que haga la reserva o consumo, para que después reciba una  newsletter de agradecimiento y recogida de la experiencia (y todo, a través del email).

[Tweet “El #emailmarketing acompaña al turista en toda su ruta de consumo”]

¿Qué dices, player? No quiero ser insistente, pero si no has activado el potencial máximo del email marketing para tu negocio, es hora de hacerlo. Si necesitas asesoría en el tema, en Mittum seguro te podemos ayudar

Imagen: Wikimedia

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!