El mundo de las asociaciones civiles, fundaciones y todas aquellas figuras que entren dentro del rubro de las ONG (organizaciones no gubernamentales) ha vivido un gran cambio en los últimos años en México (y el mundo en general), con respecto a la adopción del marketing digital para los fines de promoción y procuración de cada agrupación.
Desde Mittum he podido observar cómo este sector social y empresarial ha venido implementando campañas integrales mucho más estructuradas, hasta el punto de ver a especialistas de marketing dedicados particularmente a organizaciones de este tipo.
En este ciclo de adopción, una de las herramientas que mejor se le ha acomodado a las ONG ha sido el email marketing, que se ha convertido en una gran herramienta para la captación de donantes, simpatizantes y recursos para cada causa.
El fascinante -y duro- mundo del “tercer sector”
Si perteneces al sector, sabes de qué te hablo. El día a día de las ONG es duro, pues gran parte de los ingresos de este tipo de organizaciones proviene de donativos, premios financieros por otras fundaciones o programas del Gobierno o de dependencias públicas.
Por esto mismo, el email marketing para ONGs se ha vuelto un asunto tan importante en tiempos recientes, pues es una herramienta que permite dinamizar el contenido y personalizarlo hasta tal punto de incluir el nombre y apellido del receptor en el asunto y el cuerpo del correo, lo cual aumenta sin dudas las posibilidades de retorno de inversión a través de un donativo.
Te puedo decir que, si bien el proceso de echar a andar una campaña email marketing para ONGs puede seguir la misma base que la de muchas otras campañas dirigidas hacia un sector de consumo o corporativos, si tiene sus particularidades.
Pasos de campañas email marketing para ONGs
Yo hoy te quiero compartir cómo lanzar tu campaña email en 3 pasos. Espero estos puntos te sirvan; y ya sabes, siempre puedes dejar tu comentario o contactarme si tienes alguna pregunta en particular.
1. Establece tus objetivos
Lo primero es, como en muchos otros casos, establecer el objetivo central de tu campaña. Quizás suena lógico… en una empresa de bienes o servicios: el retorno de inversión está en la venta, incluso podemos medirlo en términos de posicionamiento y tráfico, pero aquí los objetivos se expanden.
¿Buscas donativos? ¿Quieres difundir una propuesta social? Es muy importante que definas esto desde el inicio para no echar a andar una campaña email que no responda a tus necesidades centrales.
2. Delimita, con exactitud, a tu audiencia
Ya te lo he contado: segmentar tu base de datos para hacer email marketing es trascendental. Aquí, en el email marketing para ONGs, el asunto cobra doble importancia, pues hay que delimitar con exactitud quiénes son los receptores de la campaña email.
Recuérdalo, si quieres que el suscriptor (simpatizante, eventual donante) participe con tu ONG, necesitas crear en éste una profunda conexión emocional a través del mensaje emitido, y esto sólo sucederá si diriges el mensaje correcto a la audiencia correcta.
3. El contenido cuenta, pero aún más cuenta la llamada a la acción
Sabes bien que el contenido de tu newsletter va a ser muy importante para llamar la atención de tus usuarios, pero en el particular caso del email marketing para ONGs, las llamadas a la acción bien colocadas dentro del cuerpo email son simplemente trascendentales.
Dicho lo anterior, si la campaña email tiene la finalidad de levantar nuevos donativos a través de tu cuenta PayPal, tú debes hacerte la pregunta y analizar si realmente esto está bastante claro.
[Tweet “Para las #ONG, el #emailmarketing es una herramienta poderosa de captación de donativos”]
¿Perteneces al mundo de las ONG o asociaciones civiles? ¿Cuáles son tus mayores retos con respecto al email marketing y el marketing digital en general? ¡Espero tus comentarios!
Imagen: ShutterStock
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram