Hoy, una campaña email requiere estrategias finas y acertadas para no sólo cumplir con los estándares básicos de poder generar aperturas, sino con el satisfacer las expectativas emocionales de los suscriptores.
Sin embargo, la demanda de esta tarea se eleva cuando toca realizar una campaña de email marketing internacional, en donde dentro del universo de usuarios de tu marca se encuentran personas que hablan distintos idiomas (o en su defecto, de un mismo idioma pero de distintas procedencias).
¿Qué cuidar al hacer una campaña email marketing internacional?
Basándome en lo anterior, yo te puedo decir que una sola campaña de email marketing en castellano no va a tener los mismos resultados si es enviada a usuarios mexicanos y a españoles por igual. Aunque ambas naciones (México y España) propiamente tengan como lengua nativa el castellano, el de México es muy distinto al de España.
Es por eso que resulta importante el saber gestionar una estrategia de email marketing internacional; es inobjetable que necesitarás contextualizar cada esfuerzo y cada mensaje si quieres apostar por grandes resultados.
Hoy te quiero compartir un par de consejos en cómo hacerlo, en Mittum tenemos bastante experiencia cosechada y vale la pena que te lleves de esta lectura una tercia de trucos para lograr cosas interesantes en tus campañas email.
Encamina la segmentación desde la captación de datos
En principio, debes saber que no es fácil detectar el idioma del usuario por un simple registro en algún formulario en tu blog o web; es desde aquí en donde entra la captación o seguimiento en redes sociales; por eso, desde el proceso de captación de un registro email debes procurar el cómo identificar desde donde viene el usuario.
Por ejemplo, si desde tu landing page o sitio sugieres al usuario a elegir el país de procedencia en su registro, estarás construyendo una base en la cual ya sabrás la procedencia de cada registro; si te animas y lo permites, puedes hasta incluir un filtro de ciudad o condado (de hecho, todo esto es de lo más inteligente que puedes hacer al hablar de email marketing internacional).
El contenido necesita ser tropicalizado, no sólo traducido
Regresando al contexto internacional, el copywriting y contenido de tu campaña email bien deberá tener una línea maestra, pero deberá de ser validada y modificada por expertos por idioma y región; esto requiere propiamente tropicalizar el contenido y no sólo “traducirlo”.
Por ejemplo, si vas a lanzar una campaña desde México dirigida al público en España (suponiendo que tu producto está tratando de comercializarse con la nación ibérica) debes saber que la forma de hablar castellano cambia a ambos lados del Atlántico.
Esto es, dentro de muchas otras cosas, de lo más importante al hablar de campañas de email marketing internacional.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram