Copiar enlace

Hace unos días comentamos la compra de 9.2% de las acciones de Twitter por parte del magnate sudafricano, que lo convirtió en el principal accionista de la red social. Esto le dio una clara posición en la toma de decisiones dentro de la compañía -previamente liderada por Jack Dorsey- y la posibilidad de ingresar a la junta directiva. Sin embargo, parece ser que Musk ha preferido mantenerse al margen con su participación, quedando solo como accionista mayoritario.

Sin embargo, el empresario quiere incorporar cambios a corto plazo en la plataforma con la incorporación de Dogecoin como forma de pago y con la revisión de precios de suscripción a Twitter Blue.

Para el CEO de Twitter la decisión de Musk es “lo mejor para la empresa”

La integración al grupo del magnate estaba pautada para este pasado 9 de abril, pero esa misma mañana Musk desistió de la oferta. Esta decisión puede tomarse como una estrategia del empresario para hacerse con una mayor parte de las acciones de Twitter. Ya que, si hubiera ingresado a la comisión, se le habría impuesto un límite de 14,9% de las acciones totales.

Como respuesta a esta negativa, Parag Agrawal, actual CEO de Twitter, declaró que aunque igualmente se tomará en cuenta la opinión de Musk como socio mayoritario, su acción de no sumarse a la junta directiva es “lo mejor para la empresa”. Esta declaración deja entrever las preocupaciones de los directivos en cuanto a Musk y sus declaraciones de generar cambios significativos dentro de la red social. La presencia de Musk en Titter suele ser controversial y con un tono sarcástico. Tal como vemos en el siguiente tweet donde se lo ve fumando marihuana con la leyenda: “La próxima reunión de la junta directiva de Twitter va a estar encendida”.

En las últimas semanas también se ha mostrado crítico frente a la posición actual de Twitter, al punto hacer una publicación el mismo día en que declinó unirse a la Comisión con la pregunta de si la red social está muriendo. Según publica en el tweet, la duda surge de un listado de las cuentas con más seguidores, muchas de las cuales no tienen casi actividad en Twitter según expone Musk.

Bajar el precio de las suscripciones de Blue e integrar pagos con criptomonedas

Musk es una persona muy activa en Twitter, lo cual no ha cambiado con su ingreso a la compañía. Incluso pudimos ver como en los últimos días realizó una encuesta sobre si Twitter debería o no incorporar una opción de edición. La misma recibió una amplia participación, con una mayoría de respuestas a favor, a lo que coincidentemente la red social anunció seguidamente la próxima integración de esta función.

Así mismo, también ha hecho diferentes declaraciones sobre el nuevo servicio de suscripción de pago de la plataforma, Twitter Blue. Musk alega que este servicio debería tener un costo menor al actual, de $2,99, el cual además se vea ajustado según la región objetivo.

También propuso un formato de suscripción anual como medida disuasoria frente a los scammers y bots, y deslizó la posibilidad de agregar una insignia para los suscriptores de este servicio, similar a la de verificación que ya todos conocemos.

De la misma forma, siendo Musk un entusiasta del mundo de las criptomonedas, puso sobre la mesa la opción de aceptar criptos como medio de pago para este servicio. Específicamente mencionó el Dogecoin, la cripto conocida por tener como imagen el meme de Doge.

Sin duda, la participación de Elon Musk en Twitter tendrá un gran impacto en el futuro desarrollo de la empresa, la cual se encuentra actualmente enfocada en crecer tanto en facturación como en usuarios.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!