Copiar enlace

El dueño de la compañía SpaceX, Elon Musk, solicitó a la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC o Federal Communications Commission) permiso para lanzar 4 mil satélites al espacio. Este plan inició a principios del año, pero la semana pasada se dio un paso más al solicitar el permiso.

Wifi en regiones remotas en 5 años

Si el plan del empresario tiene éxito, los satélites estarían en órbita y operacionales en un plazo de 5 años.

Aunque el Internet satelital no es tecnología nueva, SpaceX planea reducir el enorme estado latente en la conexión desde el espacio lanzando los satélites en una órbita terrestre baja, alrededor de los 650 kilómetros de altura.

[Tweet “Elon Musk busca que regiones remotas cuenten con Internet vía Wifi”]

Esta órbita baja y velocidades menores significa que esos 4 mil satélites son necesarios para cubrir la tierra, más de los necesarios en una órbita de estos dispositivos de mayor altura.

El costo del lanzamiento de los satélites podría ser el factor limitante. Los clientes del servicio son las poblaciones más pobres en las regiones más remotas del planeta. El costo inicial sería difícil de recuperar.

Otras iniciativas de Internet para todos

Ya sea por razones filantrópicas o en la búsqueda de dominar las telecomunicaciones globales, Musk no es el único multimillonario buscando superar esta frontera.

Greg Wyler, un emprendedor de Florida y fundador de OneNet, apoyado por The Virgin Group y Qualcomm, busca crear una red similar. Con experiencia en crear redes para sus compañías RwandaTel y O3B, Wyler podría ser el hombre que supere a Musk en esta particular carrera espacial.

Además, Wyler es dueño de una significativa cantidad de las licencias para proveer el Internet satelital en varias regiones, con lo cual Musk podría tener problemas en encontrar el espacio para su propia red.

Richard Branson, dueño de The Virgin Group, afirmó que Wyler tiene los derechos y no hay espacio para otra red. Si Musk quiere entrar en esta área, lo lógico sería asociarse con el proyecto de Wyler, con mayores probabilidades de éxito.

La visión de Musk también apunta hacia Marte, pues este primer proyecto de Wifi mundial podría ser el primer paso para desarrollar redes de comunicaciones con el Planeta Rojo en una futura colonia.

Proyectos extras para dar Wifi a regiones remotas

Desde hace tiempo prominentes empresarios han buscado hacer llegar el Internet a todo el mundo, como Mark Zuckerberg con su Internet.org o Google con sus globos meteorológicos. Sin embargo, múltiples obstáculos han impedido que lleguen  su objetivo.

Incluso Bill Gates fue uno de los interesados en llevar a cabo esta idea, que le costaría 9 mil millones de dólares antes de darse cuenta de que no tendría éxito. Desde ese punto de vista Musk tiene la ventaja de tener su propia flotilla de naves espaciales.

El proyecto de Musk cubriría regiones donde no hay Internet, con lo cual se podría llegar a nuevos clientes. Los 4 mil satélites serían desplegados desde una de las naves de la compañía del multimillonario, llamada Falcon 9, conectándose a la tierra a 3 estaciones espaciales de la Costa Oeste de Estados Unidos.

Antes de lanzar el proyecto completo, primero se harían pruebas para verificar que la tecnología es efectiva, sin fluctuaciones.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!