El liderazgo ha dejado de asociarse con un perfil masculino. Con el paso del tiempo y a través de la constancia, una gran cantidad de mujeres han logrado dar pasos firmes hacia la igualdad y conseguir puestos importantes como empresarias o directoras en sectores que generan grandes aportes a la economía del país, como lo es el comercio. Inspirados por esto, Rappi y Meta consolidaron una alianza que busca impulsar la creación o consolidación de negocios encabezados por mexicanas.
El programa de Rappi y Meta no tendrá ningún costo
El programa lanzado por las firmas lleva por nombre “Ellas impulsan a México” y estará compuesto por 10 clases magistrales sobre las necesidades que tienen las emprendedoras para comenzar o hacer crecer sus pequeñas o medianas empresas (pymes) en un mercado cada vez más exigente. Las orientaciones iniciarán el 15 de marzo del año en curso y no tendrá ningún costo.
Entonces, ¿por dónde se podrán ver estas masterclasses? Sencillo, a través de las páginas de Facebook de Rappi México y de Meta para Negocios. También en el sitio web del programa: ellasimpulsan.about.rappi.com, donde quedarán grabadas para que los usuarios accedan a contenidos concretos en el momento que lo soliciten.
La mayoría de las ponencias estarán dictadas por mujeres emprendedoras exitosas que forman parte de Insidology, que no es más que un ecosistema de proyectos conscientes. Entre ellas, destacan: Paulina Moreno, CEO de Benefit Lab; Isis Carus, fundadora de Finanzas Color de Rosa; y Andrea Vaamonde, fundadora de Latinoamérica de Moda.
Aportes individuales que ofrecerán Rappi y Meta
De forma complementaria, Rappi utilizará a algunos de sus ejecutivos para dictar otros talleres a estas mujeres visionarias que responderán las siguientes interrogantes:
-
- ¿Cómo integrar sus respectivos negocios al ecosistema de Rappi?
- ¿De qué modo se puede lograr una mayor atención de los consumidores hacia los productos o servicios que se ofrecen?
- ¿Cuáles son los mejores tips para sacarle el máximo provecho a la plataforma?
“Nuestra intención es apoyar a las mujeres emprendedoras en su camino y creemos que estamos en una posición estratégica para lograrlo. Al trabajar a diario con pequeñas empresas lideradas por emprendedoras, las necesidades y la orientación que se necesitan para dar el gran paso de iniciar o hacer crecer sus negocios”, destacó Cecilia Gómez, Directora Regional de Rappi.
Por su parte, Meta brindará algunas capacitaciones en Marketing Digital. De esta manera, las jóvenes y señoras que se apunten conocerán cómo utilizar Facebook, Instagram y WhatsApp para instaurar o consolidar su presencia online; y, además, dar a conocer los productos/servicios que prometen.
“Esta colaboración con Rappi se suma a otras de nuestras iniciativas, como Ella Hace Historia, que son parte de nuestro compromiso a largo plazo para apoyar a emprendedoras y a PyMEs lideradas por mujeres. En Meta, nos esforzamos constantemente por integrar a cada vez más mujeres a la transformación digital de negocios, a través de conocimientos y habilidades que les permitan crecer y expandirse de manera sostenible”, finalizó Zhaira Franco, líder de impacto económico para Meta en América Latina.
Imagen Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram