Elevva sigue consolidando su crecimiento en la región: llega a México para asociarse y ayudar a pequeñas y grandes empresas en dos de los retos sustanciales que más les generan inquietudes en la actualidad: potenciar sus ingresos y escalar sus operaciones. De igual forma, esta startup le da los emprendedores mexicanos la oportunidad de integrarse en un ecosistema de vendedores en sinergia.
Cuál es el rol de Elevva en el eCommerce
Maximiliano Chab, Aníbal de Frankenberg y Félix Elizalde son los líderes de esta compañía que se encuentra en Argentina (país de origen), Chile, Colombia, China y, por supuesto, México. La misma se vale de la tecnología y experiencia probada de su equipo para garantizar asesoría en áreas claves de los negocios, tales como:
- Marketing digital. Esto incluiría todos sus elementos básicos: auditoria, posicionamiento en buscadores, social ads, email marketing, inbount marketing, marketing de contenidos, publicidad nativa, video marketing, data sciencie, formación a medida, etc.
- Soporte para clientes. La empresa asesoraría a sus aliados a tratar de la mejor manera posible a sus consumidores antes, durante y después de haber adquirido un producto o servicio.
- Logística de importaciones. Se ocupará de organizar adecuadamente los elementos vinculados a las operaciones de sus clientes: compra de productos, transporte, distribución, almacenaje, venta, suministo, etc.
- Desarrollo de productos. Los acompañará de principio a final durante este proceso: generación de la idea; definición del artículo; elaboración de prototipo; diseño inicial; validación y pruebas; y comercialización.
En este contexto, estos son los beneficios de formar parte del ecosistema de Elevva:
- Comunidad innovadora.
- Acceso a la tecnología.
- Capital.
- Regionalización.
- Eficiencias operacionales.
Levantó una ronda de financiación de US$ 30 millones
Elevva informó recientemente sobre el levantamiento de una ronda de financiación de 30 millones de dólares, en la que participaron importantes fondos globales tales como: Asymmetric Capital Partners, Blustone, Bolt Ventures, Canary, GSB’s 23Fund, Latitud, MatterScale Ventures, Norte, Primo Ventures, Redwood Ventures y Stanford.
También contó con la presencia de los siguientes inversores: Ariel Lambrecht (fundador de 99taxis & Mara), Matt Robinson (fundador de GoCardless), Pierpaolo Barbieri (fundador de Ualá), entre otros.
De acuerdo a los líderes, dicha inversión estará destinada a seguir sumando marcas, productos y servicios a su portafolio y potenciar su desarrollo en tecnología. De hecho, Elevva está por lanzar una unidad de préstamos, la cual le permitirá a las pequeñas empresas recibir capital y asesoría para poder crecer y expandirse.
“Con esta recaudación de fondos, Elevva reafirma su compromiso en Latinoamérica y acelera su crecimiento en la región, ampliando aún más su alcance y mejorando su propuesta de valor para todos aquellos vendedores de e-commerce que decidan ser parte de su ecosistema único”, agregó Aníbal de Frankenberg, otro de los fundadores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram