Copiar enlace

A menos que contemos con una marca conocida, como empresa lo difícil es hacer que los compradores conozcan nuestros productos y ofertas.

Aunque ayuda mucho hacer marketing digital, estrategias en redes sociales y correo electrónico y otros canales, también es importante considerar la inclusión de nuestros productos en los muy reconocidos marketplaces.

Cómo elegir el marketplace más adecuado

Vender tus productos en marketplaces permite acceder a una audiencia de clientes que a menudo comienzan a comprar en estas plataformas de terceros.

La inclusión de los productos artículos en eBay, por ejemplo, da acceso a otros 171 millones de compradores, mientras que Amazon alberga más de 310 millones de cuentas activas propias.

Sin embargo, esto no significa que se deba de poner a disposición los productos en todos los marketplaces a la vez.

Cada marketplace tiene sus propios matices, reglas y público. Algunos tomarán una comisión por cada venta que te traigan. Otros pueden cobrarte una tarifa por productos. De cualquier manera, deberás sopesar los costos y beneficios de tener acceso a los clientes de ciertos mercados.

Amazon y Mercado Libre: los marketplaces favoritos de las pymes mexicanas

Por muy tentador que pueda ser enumerar tus productos en todos estos mercados, debes considerar enfocarte solo en las plataformas que se adaptan bien a tus productos, y de uno a uno hasta sentirte familiarizado con ellas.

Amazon

Amazon es uno de los mercados en línea más conocidos gracias a la confianza que los consumidores tienen en sus poderosas capacidades de envío y cumplimiento, y la consistencia de su experiencia de compra.

De hecho, los compradores comienzan la investigación casi 2 veces más en Amazon que en Google. Por lo tanto, valdría la pena tener una presencia donde los consumidores acuden para hacer gran parte de sus compras de comparación.

A tomarse en cuenta: ahora puedes crear listados desde su tienda Shopify en la categoría de Electrónica en Amazon.

[Tweet “Accede a millones de clientes potenciales alrededor del mundo con ayuda de un #marketplace”]

Otros marketplaces a tomar en cuenta

Te recomiendo revisar Aliexpress, Mercado Libre y marketplaces de nicho como Muy Muy mexicano para que puedas ver dónde quedaría mejor tu producto y las condiciones para trabajar en cada uno de ellos.

Vende donde tus clientes compran

Existen todo tipo de beneficios para tener tu propia tienda. Puedes controlar la experiencia y optimizarla para aumentar tus ingresos. Puedes integrarlo con otras herramientas. Si ya tienes una y fue desarrollada en Magento o Shopify, tu mismo inventario/catálogo puede subirse a los marketplaces.

Por otro lado, estos marketplaces ofrecen una audiencia integrada de compradores que prefieren buscar, navegar y comprar en esas plataformas.

Sin embargo, puedes obtener lo mejor de ambos mundos si tienes presencia en los mercados adecuados para expandir el alcance de tu tienda en línea y por lo tanto tu marca y líneas de producto.

Como siempre, te recomiendo que hagas la investigación debida antes de probar un nuevo mercado.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!