Durante los próximos 16 y 17 de marzo llegará una edición más del Festival Vive Latino, el cual reunirá a más de 85 artistas iberoamericanos y más de 170 mil espectadores en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México. Si bien las otras ediciones trajeron consigo atributos especiales, esta vigésimo cuarta edición del Vive Latino destacará al tener a Amazon como presentador oficial del evento.
A través de esta vinculación, el marketplace estadounidense implementará distintas experiencias tanto para artistas como asistentes, en miras de lograr que disfruten el festival y así dar a conocer los beneficios de su plataforma de streaming musical, Amazon Music.
Así busca Amazon mejorar la participación en el Vive Latino
La compañía creada por Jeff Bezos aterrizó en nuestro país en 2015, y fue a través de un comunicado oficial que el portal de comercio electrónico definió esta alianza como “una de las más importantes” a lo largo de su trayectoria en el país, ya que el Vive Latino es uno de los festivales de mayor relevancia y presencia tanto en México como en Latinoamérica. Además, dado que el renombrado festival fomenta el talento mexicano a través de la música, la compañía vio en la colaboración un gran potencial pues comparte los mismos valores y objetivos.
“Amazon Music es mucho más que solo música. Nos apasiona profundamente la música, pero, sobre todo, brindarle a los fans las mejores experiencias, en sus casas o en eventos en vivo. El ser parte del Vive Latino, como presentadores, nos permite acercarnos a los fans y crear experiencias que los conectarán con sus artistas favoritos de una manera muy especial. Agradecemos mucho a OCESA la confianza de ser parte tan importante de este increíble festival. Estamos seguros que es el inicio de algo muy especial“, declaró Paul Forat, Head of Amazon Music México.
La experiencia será accesible desde varios canales
Para generar interés entre los usuarios, la empresa aprovechó distintos canales y plataformas digitales que facilitaron la conversación y el engagement. En primera, desveló el cartel oficial del evento a través de su canal oficial de Twitch, cuya transmisión estuvo liderada por el streamer mexicano Barca Gamer. Al mismo tiempo, lanzaron su propia playlist del Festival Vive Latino 2024, en la que encapsulan la diversidad y talento musical que estará disponible en la siguiente edición. Adicionalmente, a lo largo de la transmisión regalaron dos pases dobles en una dinámica interactiva, lo que mantuvo a sus seguidores atentos.
Ahora, si bien la compañía busca hacerse presente en los contenidos publicitarios previo al gran evento, también tendrá presencia física en el festival, ya que los dos escenarios principales de este serán el Amazon y Amazon Music. Cabe destacar que para tener acceso a los boletos, los fanáticos deberán comprarlos a partir del 15 de noviembre, día en que arranca la preventa oficial de Citibanamex.
El marketplace refrenda su compromiso con el mercado mexicano
Sin duda alguna, en sus más de 8 años de operación en territorio mexicano, la compañía ha marcado precedentes en la industria del comercio electrónico, brindando apoyo y soporte tanto a sellers como compradores. Por un lado, a través de sus recientes programas en apoyo a PyMES y emprendedores; y por el otro, con la apertura de su reciente centro de distribución en Ciudad de México.
Con ello, podemos darnos cuenta de lo clave que es la República Mexicana en la estrategia del marketplace a nivel regional, pues nuestro país concentra una comunidad de internautas bastante grande y con gran interés en seguir impulsando el eCommerce.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram