Copiar enlace

Desde que se comenzó a usar el SEO (Search Engine Optimization) muchos creyeron que se trataba de una moda pasajera y actualmente algunos afirman que en realidad ya ha muerto.

Estado actual del SEO y su futuro

Sin embargo, el SEO ha sobrevivido y está floreciendo: de acuerdo a un reciente estudio de Borrel y Associates, las empresas van a gastar 65 mil millones en SEO en 2016.

[Tweet “La industria del #SEO parece seguir creciendo y al parecer llegará a 72 mil millones para 2018”]

Se trata del triple de lo que se predijo en 2008, antes de que cambios como Panda y Penguin siquiera entraran en la ecuación.

Es más, la empresa predice que la industria del SEO continuará creciendo a un estimado de 72 mil millones para 2018 y 79 mil millones para 2020.

Aunque los estimados pueden fallar, esto sugiere que el SEO crecerá más que lo esperado, con una trayectoria que impulsará el crecimiento en el futuro.

Además, otra encuesta encontró que, entre 357 encargados de marketing, 90% de ellos planeaba aumentar su presupuesto para SEO o mantenerlo igual para el siguiente año.

Factores para el crecimiento del SEO

Existen algunos factores que harían que el crecimiento de esta práctica seguirá en el futuro:

  • Más búsquedas de los usuarios: el número de búsquedas por usuario se espera que crezca. Las generaciones mayores, con aversión a la tecnología, probablemente serán superadas por generaciones más jóvenes, que confían en ésta para todo. Además, todo se volverá más rápido y más conveniente, permitiendo mayor tráfico de búsqueda por cada usuario en circulación.
  • Más usuarios: El número completo de usuarios se incrementará, con lo cual también afectará el número de búsquedas por usuario. Esto debido a que el Internet se está volviendo cada vez más barato y disponible en diferentes zonas geográficas. Un día, además, gracias al esfuerzo de Google, Facebook y otras empresas, podríamos disfrutar disponibilidad universal del Internet. Además, tecnologías como los vehículos autónomos podrían darle a los usuarios más tiempo para hacer búsquedas en momentos que antes no podían.
  • Más vías para visibilidad de las búsquedas: También habrá más vías que ayudarán de visibilidad de las búsquedas, más allá de los motores de búsqueda convencionales (Google y Bing, por ejemplo). Surgirán buscadores alternativos, pero se espera crecimiento principalmente en dos áreas: el uso de asistentes digitales, que acortan la brecha entre búsqueda offline y online, así como buscadores específicos a plataformas individuales, como motores de búsqueda para tiendas de apps, Amazon.com o la búsqueda de YouTube.
  • Menor poder de los anuncios tradicionales: La publicidad tradicional ha estado muriendo por un largo tiempo y continuarán teniendo menos poder hasta que quizá incluso desaparezcan. Al hacer esto, muchos negocios dependientes de la publicidad tradicional no tendrán opción sino buscar campañas de inbound marketing en el mundo online para complementar sus estrategias de adquisición.
  • Mayor sofisticación del SEO: Se está logrando crear y maneras campañas más intensas de SEO. Un ejemplo es que antes muchos trataban de rellenar con palabras clave una página y ligas que quizá no tenían mucha calidad, pero ahora el SEO se ha vuelto una estrategia de desarrollo de contenido y publicación del mismo. Ahora tenemos acceso a más datos de los que teníamos antes y nuestras capacidades parece que crecerán con el tiempo.

En un post futuro comentaremos cuáles podrían ser los factores que podrían afectar el crecimiento del SEO a futuro.

Imagen: Ellagrin / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!