Copiar enlace

El Senado de México y WhatsApp expresaron su preocupación por la seguridad de los mexicanos a los integrantes de la Cámara Alta con respecto al uso de plataformas digitales. El manifiesto vino con una masa de información de gran utilidad para evitar ataques dentro de app de mensajería, las cuales llegaron en forma de taller virtual y gratuito dirigido exclusivamente a 60 funcionarios en solo dos sesiones.

La información trascendió a través de un comunicado publicado por el mismo senado bajo el título “Cómo protegerse en WhatsApp: herramientas y funciones para mantenerse seguro y usar la aplicación responsablemente” y a continuación mencionamos lo más relevante de su contenido. 

Senado de México y WhatsApp se hacen eco de la proliferación de vulneración de cuentas

Los esfuerzos realizados por el Senado de México y WhatsApp para prevenir ciberataques aterrizan en un contexto en el cual el 80 % de los usuarios mexicanos de la app asegura no realizar el proceso de verificación de la plataforma, convirtiéndose en objetivos vulnerables para delincuentes digitales, según datos de la firma de ciberseguridad VU.

Los funcionarios no escapan de esta realidad. Recientemente, Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, aseguró a través de Twitter que su cuenta de WhatsApp fue hackeada con fines de extorsión. Por tal motivo, el mandatario estatal detalló que dio de baja a su cuenta. El mismo caso se repitió con la secretaría de Seguridad de Sonora, María Dolores del Río Sánchez. 

Por ello, y con el fin de evitar la proliferación de este tipo de escenarios en otros cargos públicos, el mencionado taller se enfocó especialmente en la configuración y el uso de herramientas de seguridad y privacidad disponibles en la app, haciendo énfasis en la posibilidad de dar de alta la verificación en dos pasos o configurar la foto de perfil para que esta no pueda ser vista por cualquier contacto. 

¿Qué hacer ante un caso de cuenta vulnerada? 

Los especialistas recomendaron que, en caso de enfrentarse con una vulneración de cuenta en WhatsApp, es preciso ponerse en contacto de forma inmediata con el equipo de servicio de la compañía. Para esto será necesario enviar un correo electrónico a la dirección de: support@whatsapp.com en español, en el que el usuario deberá explicar con detalles la situación que acaba de enfrentar y dejar explícito el número que fue comprometido, en formato internacional (+52 …).  Finalmente, enviar como asunto del correo “Cuenta falsa / robada”-

Luego de haber cumplido con estos pasos, una vez que se reciba el reporte, el equipo de soporte de la empresa dará respuesta a la petición a la mayor brevedad. 

Otros consejos de WhatsApp 

Existen importantes recomendaciones que la misma plataforma de Meta comparte para los usuarios puedan proteger su cuenta. Algunos de ellos sugiere:

  • No compartir el código de registro ni el PIN de la verificación en dos pasos con terceros.
  • En caso de olvidar el PIN, es preciso activar la verificación en dos pasos y proporciona una dirección de correo electrónico.
  • Establecer un código para el dispositivo.
  • Cuidar a quién se le da acceso físico al teléfono.
  • Evitar compartir el código de verificación por SMS de WhatsApp.

La plataforma también es clara al decir que, en caso de sufrir el robo de una cuenta, el usuario deberá registrarse en WhatsApp con su número telefónico e ingresar el código de seis dígitos enviado por mensaje SMS, cumplido este paso la sesión de la persona con acceso a la cuenta robada se cerrará automáticamente.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!