El impulso de Shein en el eCommerce es impresionante, pues rápidamente se ha convertido en el portal online favorito entre consumidores para comprar desde ropa y accesorios hasta incluso artículos para el hogar. Ante su gran popularidad, muchos usuarios se han preguntado cómo es que Shein predice las tendencias entre usuarios tan rápidamente, y algunos aseguran que esto es posible gracias a la Inteligencia Artificial.
Sin embargo, Peter Pernot-Day, Head of Strategy and Corporate Affairs de la compañía asiática, recientemente dio a conocer que esta creencia es incorrecta. Para darle validez a sus declaraciones, el ejecutivo compartió cuál es la metodología secreta que garantiza su éxito.
Así predice Shein las tendencias entre sus usuarios
De acuerdo con información oficial, el portal obtiene información de sus clientes a través de tecnología basada en engagement, misma que utilizan tanto en su plataforma web como en la aplicación. Esta tecnología comparte similitudes con los algoritmos de otras plataformas como TikTok o Instagram, las cuales miden la interacción de los usuarios con cada publicación. En rasgos generales, la tecnología de la compañía analiza el customer journey de cada consumidor en cada click, desde el que utilizan para abrir la plataforma hasta las palabras clave que insertan en las barras de búsqueda.
“Hay un malentendido respecto a nuestro negocio que asume que estamos recogiendo datos procedentes del internet. Realmente no lo hacemos […] Cada uno de estos customer journeys puede ser único, agregado y anonimizado“, señaló al respecto Pernot-Day.
La tecnología que utiliza es similar a la de otros retailers
Dado que la empresa asiática está especializada en el sector retail, el ejecutivo señaló que sus prácticas no son muy diferentes a lo que hacen otras marcas de la industria. Al igual que su competencia, Shein recolecta información y tendencias después de rastrear y analizar el comportamiento de sus usuarios, buscando identificar y entender la serie de pasos que llevaron al consumidor a hacer la compra final. Estos movimientos son estudiados en más de una ocasión, y una vez que encuentran un patrón, entonces el sistema lanza una proyección de la demanda que tiene un producto en particular.
El único diferenciador del popular eCommerce, según su ejecutivo, es la forma en que aplican la tecnología en beneficio de su cadena de suministro. Una vez que Shein logra determinar la demanda de uno o varios artículos, el sistema envía estos datos predictivos a los proveedores, dando origen a un modelo on-demand. Generalmente, la empresa delimita cierto número de unidades por producto (entre 100 y 200), pero si las proyecciones arrojan que el artículo tiene mayor demanda, entonces la plataforma presenta una licitación con los manufactureros para mandar a hacer órdenes más extensas.
México: un área de interés para la firma asiática
Recientemente, el mercado mexicano ha capturado la atención de Shein, ya que son millones de usuarios los que con frecuencia compran a través del portal. El interés de la firma por nuestro país es tal, que compartieron la llegada de su modelo marketplace, el cual proyecta tener más de 100 mil vendedores, los cuales podrán incrementar sus ganancias hasta los 100 mil dólares en un plazo de aproximadamente 3 años.
Además, la corporación también se encuentra desarrollando su plan para abrir fábricas en la República Mexicana; esto como parte de su plan que busca acercar a sus clientes con sus productos de una forma más ágil y sencilla. Pronto, el eCommerce planea hacer de México un punto de gran importancia en su estrategia de expansión por la región latinoamericana.
Imagen:Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram