Una generación entera ha visto la interrupción de la educación debido a la pandemia, y ante este nuevo panorama, las necesidades de los estudiantes han cambiado a medida que el confinamiento continúa no solo en México sino en el mundo entero, dejando atrás los lápices, cuadernos y loncheras para adoptar tecnología que se ha vuelto indispensable para continuar los estudios.
De esta forma, laptops, tablets, teléfonos celulares y hasta televisores se han sobrepuesto a gastos de libros, cuadernos y uniformes escolares este 2020, y a medida que los padres de familia buscan conseguir los dispositivos que requieren, muchos de ellos necesitan adquirirlos vía online para evitar tumultos en las tiendas físicas, además de aprovechar las ofertas que muchos eCommerce han presentado para tratar de ayudar a la economía familiar e incrementar las ventas.
Los indispensables para el regreso a clases 2020
En esta vuelta a clases atípica ha logrado que, en la mayoría de los casos, las escuelas y la misma SEP no hayan dado una lista de útiles específica, ya que los alumnos deben enfrentar el poder contar con una conexión Wifi-adecuada y artículos tecnológicos para poder conectarse a tomar clase a distancia.
Entre los más solicitados están:
Tablets
Al ser mas económicas que las laptops o computadoras de escritorio pero contar con casi las mismas funciones y una pantalla mucho más grande que la de cualquier teléfono móvil, las tablets son la mejor opción para padres de alumnos desde preescolar hasta secundaria. En ella los niños pueden navegar para buscar la información que necesitan, atender videollamadas grupales, enviar tareas, entre otras funciones, además de que son del peso y tamaño adecuados para su edad.
Laptop
Si bien son más caras que las tablets, las laptops son las favoritas de estudiantes de primaria a universidad, y dependiendo su grado y área de estudios, son versátiles tanto en precio como en componentes y software para cubrir cada una de sus necesidades, además de ser de uso personal.
Teléfono móvil
Tener un celular a la mano es indispensable en esta época, y si bien los niños pequeños aún no lo requieren, para muchos estudiantes es la opción a la hora de tomar clases a distancia, ya que son más económicos y tienen diversas aplicaciones que pueden usar tanto para comunicarse, conectarse a sus clases de eLearning como para buscar información ya sea en texto o vídeo.
Seguridad a la hora de adquirir dispositivos vía online
En esta época de incertidumbre los padres de familia buscan la mejor opción tanto de precio, envíos como de comodidad, para adquirir los dispositivos que sus hijos necesitan para continuar sus estudios, sin embargo deben seguir algunos pasos para asegurarse que su compra online sea segura y cuenten con respaldo en caso de necesitar alguna aclaración posterior.
Con el fin de minimizar el riesgo de caer en sitios de venta online engañosos, lo primero que deben hacer es verificar la autenticidad del eCommerce por medio de los Sellos de Confianza de la Asociación de Internet MX (AIMX), ya que reconocen aquellos sitios web comprometidos con la protección de los datos de sus usuarios, verificando que estos establecimientos digitales tienen un responsable, además cumplen cabalmente los requisitos de comercio electrónico, quienes están legalmente establecidos en nuestro país.
Evita caer en fraudes online durante la contingencia: reconoce los Sellos de Confianza de la AIMX
El poseer un Sello de Confianza de Comercio Electrónico de la AIMX ofrece certeza de que, detrás de este sitio web, existe una persona responsable, que el sitio cuenta con los términos y condiciones que contempla lo marcado por la LFPC y las buenas prácticas en Línea, además de ofrecer un soporte de mediación y facilitación de resolución de controversias en caso de que el consumidor lo requiera.
Además, los siguientes consejos pueden ayudar a evitar fraudes y malas experiencias al cliente a la hora de adquirir vía online los artículos para el regreso a clases:
- Revisa si hay líneas de contacto con la empresa, como son teléfono, email, nombre del responsable, redes sociales o valoraciones de otros consumidores.
- Antes de aprovechar una promoción, revisa a conciencia toda la información. Si hay muchos errores de ortografía, de gramática, o son promociones tan grandes que son difícil de creer, podrías caer en una estafa.
- Verifica la URL del enlace, ya que a veces llega una promoción increíble vía email que parece enviado por un eCommerce reconocido, y al hacer clic en el enlace te lleva a un sitio fraudulento.
- Solo agrega método de pago en sitios web verificados y respaldados
- Utiliza conexiones cifradas, y nunca uses un Wifi gratuito para hacer tus compras ya que expones tus datos personales y bancarios
- Antes de adquirir, revisa la política de cancelación, devolución y envíos para evitar sinsabores más adelante en caso de que necesites ayuda técnica o que el producto llegue mucho más tarde de lo esperado.
- Nunca olvides el poder de la recomendación. Revisa las valoraciones y comentarios de otros usuarios en las redes sociales del eCommerce, pregunta si es que alguien que conoces ha utilizado este portal y cómo es la evaluación general tanto de la tienda online como de sus productos y su servicio al cliente.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram