La preocupación por la sustentabilidad vuelve a ser tendencia, es por eso que las empresas que apuntan hacia el éxito y permanencia en el mercado están buscado la manera de involucrarse a ciertas causas sociales, desarrollar líneas de productos con materiales reciclables-orgánicos o unirse al reCommerce.
La plataforma eBay elaboró recientemente un reporte sobre la venta de productos usados (Report Recommerce, en su idioma original) que arrojó datos interesantes y, además, reconoció el compromiso de la generación Z ante esta inclinación que favorece la preservación de los recursos naturales en México y el mundo.
El reCommerce, una alternativa para los consumidores que protegen al medio ambiente
El reCommerce es, como la propia Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) explica, la práctica de comercializar artículos de propiedad anterior, independientemente de que hayan sido usados o no. Con los años y entre un extenso abanico de alternativas, se ha posicionado como la “ideal” para adquirir cualquier tipo de prenda de manera sostenible.
Vale destacar que la generación Z, que abarca a los nacidos entre 1997 y 2012, es la que más consume productos reacondicionados. De acuerdo al estudio mencionado con anterioridad, el 80 % de los encuestados aseguró haber comprado alguno con estas características durante el último año; mientras que uno de cada tres admitió que había vendido algún artículo de segunda mano.
¿Y la posición de los emprendedores?
Tanto los emprendedores como las grandes empresas que tienen presencia en nuestro país han apostado por este o algún modelo similar de negocio. Por ejemplo, Amazon lanzó a inicios de este mes una línea de productos sustentables; que incluye vestidos, pantalones, sudaderas, playeras, blusas, ropa de cama y de baño.
eBay, por su parte, cuenta con una sección específica con al menos 190.000 artículos reacondicionados. Los mismos han sido inspeccionados y restaurados por profesionales para, posteriormente, ser vendidos en perfectas condiciones.
“Los vendedores le dan una segunda vida a los productos con mucha dedicación, los arreglan hasta que se ven como originales, se aseguran de que estén en las mejores condiciones y luzcan lo más nuevo posible, generando poco a poco una nueva fuente de ingresos. En eBay estamos comprometidos con tener un futuro más sustentable, para lograrlo debemos tomar acciones hoy y en consecuencia construir un planeta más saludable para nuestra comunidad y las generaciones venideras”, subrayó Raúl Bustamante, gerente de comunicación de eBay Latinoamérica.
eBay seguirá desarrollando acciones de este tipo
La plataforma de eCommerce ha implementado, de forma constante, medidas enfocadas en reducir el impacto ambiental. Entre ellas, destacan: el uso de energía limpia dentro de sus oficinas, el aprovechamiento eficiente del agua y el desvío de los desechos de los rellenos sanitarios.
Aunado a esto, tiene como propósito para el año 2025 que el 100 % de la energía empleada en sus centros de datos y departamentos (no solo en Latam, sino a nivel mundial) sea de fuentes renovables. ¿Cómo se ve este esfuerzo al día de hoy? Pues, se ha logrado un 74 % de lo prometido.
Imagen: Cortesía eBay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram