La firma Alipay, el proveedor de pagos líder en China al ser la forma primaria de pago online y móvil entre consumidores de ese país, anunció que aumentará su presencia en México al asociarse con Openpay.
Alipay busca expandir su base de usuarios en Latinoamérica
La empresa, parte de Ant Financial, cuenta con más de 600 millones de usuarios en el mundo. Con esta alianza buscará que Alipay entre en las carteras como método de pago en cualquier negocio en México que ya esté afiliado con Openpay.
De acuerdo a Souheil Badran, presidente de Alipay Americas, un gran número de consumidores chinos están comprando productos en México que no pueden encontrar en su país y quieren poder comprar esos artículos con el método de pago que más usan.
Así, su alianza con Openpay no sólo conectaría a los comerciantes mexicanos con los consumidores chinos que buscan sus productos y servicios, sino que también abriría nuevos canales de ingresos para los comerciantes en México.
[Tweet “#Alipay, proveedor chino de pagos, se asocia con #Openpay; te contamos todo”]
El ejecutivo expresó su emoción de aliarse con Openpay, en un paso más para expandir su alcance a través de América.
Openpay, plataforma de pago para negocios en la región
La plataforma de pago de Openpay representa una amplia variedad de negocios regionales, desde grandes empresas hasta pequeñas y medianas empresas (PYMES).
A través de su interfaz, las compañías pueden aceptar rápida y fácilmente pagos en línea.
La plataforma de Openpay representa a más de 17 mil 500 puntos de venta asociados en México, conectados en tiempo real a través de su red Paynet, lo cual permite que los pagos en efectivo pueden hacerse en línea.
Entre las empresas que usan Openpay se encuentran comerciantes multinacionales que usan el eCommerce para vender, por ejemplo. Así, puede esperarse que esta alianza facilite el eCommerce transfronterizo.
Además, es un buen momento para este tipo de alianzas, considerando que, únicamente en 2017, las exportaciones a China se incrementaron 28 por ciento.
Cómo funcionará la alianza
Los usuarios de Alipay que usen la red de Openpay en México ganarán acceso al pago a una variedad de plataformas como aerolíneas, transporte privado y compra de boletos.
De acuerdo al COO de Openpay, Eric Núñez, los compradores chinos representan una audiencia importante y creciente para los comerciantes de México.
Así, al permitir a los comerciantes que ofrezcan Alipay, se asegurarán de que los compradores chinos que visiten sus sitios puedan usar un método familiar y sin fricciones, que ya conocen.
Para el ejecutivo, Alipay es una superautopista que conecta a los comerciantes en México con este grupo creciente y con cada vez más poder adquisitivo.
Alipay en China y el mundo
Sin duda, éste es un gran paso para Alipay, perteneciente a Alibaba Group. La plataforma de pagos ya ha logrado varios triunfos, como convertirse en el más grande proveedor de pagos móviles en 2013, superando a PayPal.
En China ya cuentan con 54% del mercado como plataforma de pagos, además de incrementar su presencia en países como Singapur, Japón, Estados Unidos y Canadá en últimos años.
Esta nueva expansión parece ser un intento de iniciar su entrada en Latinoamérica. Sin duda, habrá que esperar qué papel y relevancia obtienen en el país y en la región.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram