Copiar enlace

Las llamadas super apps llegaron para quedarse en América Latina, ya que mercados como Brasil, Colombia y México se convirtieron en pioneros en la adopción de plataformas con multitud de productos y diversidad de servicios, además, los desarrolladores, marketeros y los usuarios se han visto beneficiados con la adopción de las super apps, las cuales resuelven tareas cotidianas como hacer operaciones bancarias, leer las noticias, reservar vuelos o taxis en un solo lugar.

Las aplicaciones permiten a los usuarios reducir tiempos a la hora de realizar sus actividades

Según Rocket Lab, empresa de tecnología especializada en impulsar el crecimiento exponencial de usuarios y su actividad en las aplicaciones móviles, las super apps reducen el tiempo en que los usuarios pueden realizar varias actividades y permiten optimizar espacios en los dispositivos móviles.

Las super apps son las aplicaciones ‘todo en uno’, que engloban más de un servicio en una sola plataforma, y en América Latina buscan colocarse como la solución que combine métodos de pago y venta de productos variados y servicios en un intento de vender más y adelantarse a las tendencias del mercado en la región. Su principal característica es evitar el cambio constante de aplicaciones para llevar a cabo varias tareas y, de esta manera, reducir el tiempo y la gran cantidad de espacio para la operación del móvil”, señaló Juan Echavarria Coll, cofundador y CEO de Rocket Lab

Conoce las super apps más descargadas en México

Durante el primer trimestre de 2021 más de 1,200 millones de usuarios descargaron alguna super app, esto representó un aumento del 30% en los usuarios nuevos comparados con el 2020. En este sentido, fueron tres aplicaciones todo en uno que registraron el mayor número de descargas en México según App Annie.

Baz

En el 2021, una super app con el mayor número de descargas en México es Baz, propiedad de Grupo Salinas y que apareció en el mercado el 2020 bajo la tónica de ser la super app que cambiaría la vida digital de los mexicanos ya que reúne funcionalidades que parecían incompatibles en un mismo lugar: reproductor de música, ver contenido en streaming, gestionar negocios, pagar servicios en línea y hasta navegar en una red social.

Actualmente, Baz cuenta con 5.9 millones de suscriptores en México y, recientemente, anunció que competirá con Dide, UberEats y otras grandes marcas en el mercado de entregas a domicilio.

WeChat

WeChat es la aplicación móvil más utilizada en China y cuenta con múltiples servicios: permite hacer transferencias, reservaciones de vuelos, pedir un taxi, hacer pagos, leer noticias, compras en línea, entre otras acciones, tiene más de 213 millones de usuarios y se encuentra disponible en 20 idiomas. En México cuenta con más de 100 millones de descargas y supera los 6.14 millones de opiniones en la tienda de Google.

Alipay

Alipay de Alibaba es la segunda aplicación con el mayor número de usuarios en China y cuenta con más de 713 millones de clientes, además, cuenta con más de 1 millón de usuarios en México gracias a que funciona como una tarjeta de crédito con el que se pueden pagar en otras plataformas y ofrece préstamos personales.

América Latina puede convertirse en potencia mundial en el desarrollo de este tipo de aplicaciones

De acuerdo con Rocket Lab, una de las ventajas de las super apps en México es que permiten desarrollar estrategias que tengan sentido humano y que lleven a los usuarios hacia nuevas experiencias, esto con el fin de construir confianza en el usuario para obtener sus datos y después hacer una microsegmentación. Las microsegmentaciones ayudarán a conocer y entender las necesidades de los usuarios y, al mismo tiempo, a darles una atención personalizada.

Otra ventaja es que permiten interactuar con más usuarios ya que resuelven diferentes problemáticas diarias, además, tienen éxito a la hora de retener usuarios con notificaciones. Rocket Lab concluye con que América Latina tiene un gran potencial para el desarrollo de super apps, en este sentido, los desarrolladores trabajan en crear super aplicaciones que lleguen a crecer como sucede en países asiáticos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!