El mundo del podcasting regresó con toda la fuerza posible, y si bien es un formato que tiene una gran trayectoria, hace apenas unos años comenzó a retomar posiciones, convirtiendo al audio en uno de los formatos preferidos de los internautas en México y el mundo.
Para conocer más sobre el mundo de los podcasters de nicho, hoy tenemos como invitado a Alberto Cruz Castellanos, CEO en Genio.soy y líder del podcast Los Dioses del Marketing.
Entrevista a Alberto Cruz, CEO de Genio.soy
2:22 Antes que nada queremos conocerte un poco más ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional? ¿Cómo decidiste crear Genio.soy?
Inicié mi carrera en la radio cuando aún era muy joven, tenía 17 años, y me di cuenta de que, aunque mi sueldo era muy modesto, podría generar muchos ingresos con la mención de las marcas o productos. Luego de un tiempo haciendo esto, me comencé a preguntar ¿cuánta gente me está escuchando en la radio realmente?, y ¿dónde está el retorno de inversión real?.
Más o menos en el año 2.000 cuando salió Napster, una plataforma para descargar canciones por internet, noté que internet era el único medio medible y cuantificable que existía y comencé a experimentar en él. En 2.004 creé un concepto digital: Básico.fm, con el que creábamos estaciones de radio por internet para marcas. Lo que nos diferenciaba es que no ofrecemos anuncios tradicionales de 20 o 30 segundos, sino que generamos contenido de interés para la audiencia alrededor del concepto de alguna marca.
Esto resultó una idea muy innovadora para la época y a las personas les gustó mucho, por lo que pudimos trabajar con grandes empresas transnacionales como Motorola. Con ellos hicimos una aplicación que podían descargar los usuarios Motorola y que tenía videos, votaciones y canciones de diferentes partes del continente.
Alrededor del año 2012, decidí volcar la empresa hacia el área del marketing digital y aprovechar los conocimientos que traíamos en la agencia sobre posicionamiento, reputación e influencia en internet. Buscamos empresarios nacionales y locales para darles una mayor visibilidad en internet.
Algo muy curioso ocurrió durante este tiempo, y es que nuestros clientes de la agencia nos llamaban genios, tanto a mí como a los desarrolladores, técnicos y programadores. Así que aprovechándose de este halago decidimos cambiar el nombre de la agencia por Basico.Fm a Genio.soy. Actualmente, nos encargamos de producir estrategias de performance y nos enfocamos en el desarrollo y creación de conceptos, rectores creativos y contenido para nuestros clientes.
Durante la pandemia y debido al confinamiento, perdimos muchos clientes. Pero para aprovechar el tiempo hablé con mis amigos Juan Carlos Bobi y Agustín Gutiérrez para hacer un podcast: Los Dioses del Marketing. En un principio lo enfocamos en la comedia, pero a medida que fue tomando popularidad decidimos re-encaminarlo hacia un tema más serio y quisimos enfocarnos en el marketing digital, para desmitificar toda el área y que las personas pudieran conocer no solo conceptos básicos (como ¿qué es un CTR y el costo por adquisición?), sino también que pudieran aprender de decisiones estratégicas y de experiencias que hemos tenido.
En el podcast tenemos tres tipos de audiencias: las personas que ya están en marketing y conocen del tema, los estudiantes de marketing y los emprendedores que quieren comenzar a entender del sector. Afortunadamente, nuestro enfoque nos ha llevado a estar en el puesto 19 en negocios en Spotify México y hasta el primer lugar en algunos países de Latinoamérica.
Nuestro modelo de podcast es bastante interesante, porque sale al aire los lunes, miércoles y viernes. Los lunes y viernes es muy corto, solo 12 minutos, en donde contestamos a las preguntas que nos dejan las personas. Los miércoles dura una hora y traemos invitados.
20:44 ¿Cuánto tiempo crees que es el ideal para un podcast?
Hay un dilema sobre el tiempo de duración de los podcast, pero yo pienso que el tiempo depende del enfoque y el contenido del podcast. Por ejemplo, si es de entretenimiento, se asume que se va a consumir durante algún traslado, por lo que debe tener un tiempo moderado. Pero si es un podcast de contenido, de educación o de divulgación de información, el límite de tiempo es lo que sea valioso del tema. Es de suma importancia definir el segmento al que te vas a dirigir y siempre pensar en la persona que va a consumir este contenido.
Nuestro podcast dura una hora y promediamos tiempo de escucha entre 42 y 44 minutos, es decir, un 50% de la audiencia lo escucha completo. Mientras que en nuestras emisiones cortas la gente escucha entre el 98 y 99% del podcast.
24:58 ¿Cuáles son las características que tiene que tener un podcastero, para que tenga una audiencia cautiva?
Con Los Dioses del Marketing, hicimos lo que siempre hacemos con nuestros clientes en la agencia y que es lo que funciona para hacer una campaña digital. Es decir, comenzamos por definir ¿De qué vamos a hablar? y, ¿a quién le queremos hablar?
El valor de la comunicación radica en que a la audiencia le parezca interesante lo que estás diciendo, y para que sea interesante necesitas conocer a la audiencia. Y esto precisamente es lo que hace que funcione. A nivel de estadística puedes notar cuáles son los capítulos que más han escuchado, cuáles son las entrevistas con mayor audiencia, cuál fue el invitado que más llamó la atención y vas tejiendo tu contenido y tu nicho.
El podcaster como modelo de negocio en México, todavía está en pañales. En otros países, como Estados Unidos, sí es un gran modelo de negocio, porque muchas de esas personas han estado en medios tradicionales, son personalidades y migran su audiencia a una plataforma digital. Aquí en México, aunque hay un gran porcentaje de escuchas de podcast, el grueso de la audiencia está en unos pocos podcast.
31:39 ¿Qué le recomendarías a las personas que se quieren dedicar al marketing. Y ¿qué consejo puedes dar a las personas que quieran comenzar en el mundo del podcast?
Lo primero que recomiendo, para todos en general, es que se obsesionen con una idea, con algo que les guste. Si duermen con una idea en la cabeza y sigue allí al despertar, ese es el camino que deben seguir.
Para los estudiantes de marketing, les recomiendo que se hagan amigos del Excel, una herramienta que en la academia se subestima mucho, pero que en la vida real se empieza a ejecutar y es necesaria. Además, deben hacerse amigos del PowerPoint o del Keynote, porque son herramientas creativas fáciles de usar para cualquier propuesta o presentación que deban hacer. Es importante que pongan sus ideas al servicio del concepto de lo que necesite la marca o el cliente.
Ahora, para las personas que quieran comenzar un podcast, lo más importante es hablar de algo que conozcan. Deben preguntarse: ¿cuál es tu fuerte? ¿Cuál es tu contenido? ¿Crees que le importa a la gente o crees que es algo relevante? ¿Crees que es algo de valor? Y sobre esta base comenzar a generar la idea principal.
La barrera de entrada para hacer podcast es súper chiquita. Solo es necesario un micrófono, que lo puedo conectar directo a la computadora y empezar, y una plataforma de distribución, como Anchor, que es gratis.
Por otro lado, lo que hoy está teniendo mucho éxito es el videopodcast, así que si consideras hacer un podcast, debes considerar también hacer algo que pueda impactar en video.
40:32 ¿Algo más que desees compartir con nuestro público?
Generar un contenido de valor hace que la gente te busque, por eso es importante siempre estar enfocados, ser apasionados en lo que les gusta, entregarse, soñar. Trabajar en el tema de marketing, en el tema de comunicación, es una oportunidad y hay que aprovecharla grandemente.
Otra cosa, siempre hay que estar enfocado en los resultados, ya sea para su propia empresa, para su propio podcast, para su propia marca, para el cliente, es necesario obtener resultados.
Por último, hay que poner atención a todas las nuevas tendencias que vienen. La tendencia de la búsqueda por voz con ChatGPT integrado en un par de asistentes de voz, viene a revolucionar todo lo que ustedes sabían sobre SEO y Analytics.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram