Las agencias de publicidad y mercadotecnia siempre han tenido cierto atractivo entre los estudiosos de la comunicación (e incluso los que no), especialmente por los aspectos creativos de este negocio. Tan atractivas son que se han creado películas, multitud de libros e incluso la afamada serie Mad Men, que se transmitió durante 7 temporadas por AMC en Estados Unidos y en HBO en Latinoamérica.
Ya hemos hablado antes de cómo elegir agencia de publicidad, nuevos tipos de agencias de publicidad, pero ¿cómo está organizado internamente uno de estos negocios de mercadotecnia? A continuación te hablaremos acerca del organigrama de una agencia de publicidad.
Áreas principales en el organigrama de una agencia de publicidad
Una agencia publicitaria que ofrezca servicios completos está organizada en al menos cuatro departamentos, áreas o funciones principales:
- Manejo de cuentas
- Servicios creativos
- Medios o departamento de medios
- Producción
Dependiendo del tamaño de la agencia de publicidad y más especializaciones que se pueden cubrir a nivel creativo, pueden encontrarse cargos menos habituales o más recientes, como:
- Planificación
- Producción en línea/Digital
Organigrama de una agencia de publicidad: Manejo de cuentas
El departamento de Manejo de Cuentas se encarga principalmente de la relación entre el cliente y la agencia.
Dentro de una agencia publicitaria, serían los que representan los intereses del cliente. Al momento de hablar con el cliente, sin embargo, su rol se revierte y representan a la agencia.
Son usualmente los responsables de encontrar y desarrollar nuevas cuentas o nuevos clientes. Esta área puede contar, entre sus principales puestos a Director de Cuentas, el Planificador de Cuentas, Ejecutivos de Cuenta o Gerente de Cuentas, entre otros.
Algunas responsabilidades directas por cargos publicitarios son:
- Director de Cuenta: lidera el departamento de atención al cliente. Debe analizar e identificar las potenciales necesidades de comunicación que tenga un cliente; así como desarrollar una estrategia de comunicación solicitada con el equipo.
- Supervisor de Cuenta: vela porque la estrategia y las tácticas se apliquen.
- Ejecutivo de Cuenta: trata con el cliente en el día a día, recibe solicitudes y atiende lo que necesitan.
Organigrama de una agencia de publicidad: Servicios creativos
Este departamento crea ideas, conceptos y generan arte para una campaña publicitaria, así como otros materiales de marketing. Su función sería representar el punto de vista del consumidor, tal como sucede en las agencias creativas de publicidad.
Usualmente este departamento tiene entre sus proveedores (o como empleados internos) ilustradores, fotógrafos, escritores, diseñadores web y productores de películas (o comerciales de televisión). Ente los puestos principales que existen en esta área se encuentran el Director Creativo y el copywriter (escritor de publicidad); también el Director de Arte, ilustrador o diseñador.
Por sus cargos publicitarios, tienen estas asignaciones:
- Director Creativo: idea y desarrolla una estrategia creativa para distintos medios de difusión de una campaña. Es quien estiliza o pule las ideas para anuncios.
- Copy Sr: crea el lenguaje de comunicación usando títulos, lemas y textos que soporten la estrategia creativa.
- Copy: complementa el trabajo del Sr, creando copies base (o los primeros textos).
- Director de Arte: dirige el departamento para plasmar ideas en visuales.
- Ilustrador: crea ilustraciones para presentar las ideas (bocetos, dummies y story boards).
- Diseñador: crea artes originales para medios impresos o digitales.
Organigrama de una agencia de publicidad: Medios
La mayoría de las agencias hoy en día usan agencias externas de medios, algunas especializadas en publicidad online como Elogia; sin embargo, las funciones de esta área serían:
- Investigación de medios: el objetivo de esta función sería identificar qué medio llega a tu audiencia objetivo más efectivamente.
- Planeación de medios: esta función consiste en planear la mejor mezcla de medios y horarios para lograr los objetivos de marketing del cliente.
- Compra de medios: el fin de esta función es obtener el mayor valor por la inversión que realice el cliente de su presupuesto de medios. Requiere grandes habilidades de negociación.
Por lo general, en un agencia existen un Director de Medios y un asistente de medios. Entre las responsabilidades del director están prácticamente las 3 funciones del área y se apoya con el asistente.
Organigrama de una agencia de publicidad: Producción
El departamento de Producción se encarga de que los materiales de arte terminados lleguen a los medios apropiados a tiempo. También se encarga de contratar proveedores externos, expertos en su área, para que se encarguen de generar ciertos materiales, por ejemplo, contratan impresores especializados.
En este departamento, los cargos habituales son:
- Director de producción audiovisual y/o gráfica: encargado del departamento que lleva las ideas a la vida real. Crean comerciales, hacen impresiones, entre otros.
- Encargado de Tráfico/Productor: sigue el proceso técnico, costos y logística. Se asegura de que los materiales necesarios se vayan generando y pasando a través de la agencia hasta llegar a un producto terminado.
Organigrama de una agencia de publicidad: Planificación
Esta área planifica la comunicación según factores del mercado, competencia, target y otros. Evalúa el contexto y sus elementos para marcar el plan con los objetivos del cliente en corto, mediano y largo plazo.
El profesional más conocido de este departamento es el planner, que es el que descubre las revelaciones (insights) que dan sentido a una campaña.
Organigrama de una agencia de publicidad: Producción en Línea/Digital
Esta es una nueva posición, no formalizada, que atiende la alta demanda de la comunicación digital. Es común que cuente con un especialista que aporta a la campaña mayores acciones online que se pueden abarcar. El encargado de este segmento apoya la creación de productos con los proveedores en línea, presupuesto y entregas de todas las partes digitales.
Sin embargo, aunque estas son las áreas principales del organigrama de una agencia de publicidad, cada agencia es única, por lo cual puede incluir otras secciones como Relaciones Públicas, Marketing Directo, Área de Atención a Negocios, Industrial o Business to Business, Recursos Humanos o Reclutamiento, entre otros.
Este es el perfil general de la agencias de publicidad. ¿Qué opinas? ¿Crees que este negocio sigue siendo igual que cuando surgió?
Imagen: Creativeart en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram