Perros, gatos, aves, reptiles: nuestras mascotas son parte de nuestra familia, y por lo tanto buscamos su felicidad, comodidad y bienestar al adquirir diversos productos y servicios para ellos. De hecho el sector mascotas en eCommerce ha tomado más relevancia en los últimos cinco años de acuerdo al Estudio Venta Online México 2019 realizado por AMVO y cada día toma más fuerza.
La alimentación Premium para mascotas cobra mayor relevancia en el país
En México 8 de cada 10 personas tienen al menos una mascota, especialmente perros (64%) y gatos (24%), y no es una sorpresa que cada día surjan más negocios en torno a este creciente mercado, que de acuerdo a los datos de Euromonitor valdrá en México 735 millones de dólares en 2022.
[Tweet “35% de los mexicanos busca las valoraciones en los productos para mascotas en eCommerce”]
Euromonitor afirma que en México existen alrededor de 27 millones de perros, de los cuales el 35% consumen alimentos balanceados, y en el caso de los gatos, existen 8 millones, mientras 19% mantienen una alimentación balanceada.
Con estos datos se puede notar la razón por la que cada día existan mayor número de productos de alimentación balanceada para las mascotas, y con ello también crezca el segmento de los alimentos para mascota con mayor valor agregado o conocidos como Premium, que de acuerdo a la consultora Nielsen, tienen un costo superior al 20% de los precios promedios en esta categoría… mientras sigue creciendo su demanda a tasas de doble dígito.
Crece el sector mascotas en eCommerce
El sector mascotas en eCommerce ocupa actualmente el 30% de la penetración de compra online, y una de las principales razones por las que los consumidores prefieren este canal en este sector, es que la entrega de sus productos es rápida, cómoda y sencilla, de acuerdo al 39% de los encuestados.
Esto toma mayor relevancia en cuanto al alimento de nuestras mascotas, ya que si tenemos que cargar una bolsa de 20 kilos de alimento, lo mejor será que la entreguen a las puertas de nuestro hogar, el mismo caso que tenemos con otros sectores que también han ido en crecimiento como los electrodomésticos e incluso el supermercado en el que tomar transporte para llevar nuestros productos a casa se convierte en toda una travesía.
Además de la entrega rápida y fácil, un 36% de los encuestados señaló que prefiere adquirir los productos para sus mascotas en eCommerce debido a que aceptan múltiples formas de pago, además de poder evitar las aglomeraciones en tiendas físicas (35%), y el poder conocer las reseñas de otros consumidores en la misma tienda online (35%), tres elementos básicos para impulsar la venta online y que hay que tener en cuenta.
Los 10 mandamientos para el crecimiento del eCommerce en México (AMVO)
Millennials: quienes más se preocupan por el bienestar de sus mejores amigos
Quienes invierten más tiempo y dinero en sus mascotas son los millennials, que buscan alimentos que sean realmente saludables así como juguetes eco friendly ya que además de preocuparse por el bienestar de sus mejores amigos, también se preocupan más por la salud del planeta.
Esta generación le da más peso al bienestar de sus mascotas que a la comodidad, lo que representa una enorme área de oportunidad de acuerdo a AMVO.
El crecimiento del sector mascotas en eCommerce es bastante alentador, y de hecho el año pasado Maskota compró la startup Petsy, con el fin de reforzar su estrategia omnicanal, un ejemplo de la importancia del negocio de las mascotas en el eCommerce en México.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram