Copiar enlace

En la actualidad, el influencer marketing o marketing de influencers ha pasado a tomar un rol importante en el crecimiento de la publicidad y el marketing tanto en México como en otras partes del mundo. Llorente y Cuenca, firma de consultoría y comunicación, llevó a cabo su estudio “Monetizando la creatividad: el impacto de los creadores en el mundo digital“, en el que analiza la relevancia que han cobrado los influencers para motivar las compras entre los usuarios mexicanos.

Además de analizar información del mercado en México, el estudio recopiló información relevante de otros territorios como España, Brasil y Estados Unidos. En sus resultados, encontramos que el territorio mexicano representa un área de crecimiento para este sector, pues actualmente existen casi 2 millones de creadores de contenido en el país.

Influencers mexicanos impulsan las ganancias del mundo digital

De acuerdo con el estudio, actualmente tenemos en el país a 1.9 millones de creadores de contenido, dando así origen a un mercado cuyo valor está estimado en aproximadamente 240 millones de dólares. En este sentido, encontramos que las personalidades de internet tienen una gran influencia en las decisiones de compra de los consumidores mexicanos, ya que durante el último año, 16% de ellos adquirió un producto tras interactuar con el contenido de un influencer.

El factor decisivo que generan los influencers en los consumidores claramente ha llamado la atención de las marcas, las cuales invierten actualmente los 240 millones de dólares en estas estrategias, lo cual representa un crecimiento significativo, ya que en 2017 el gasto rondaba en los 37 mdd. De igual manera, estiman que esta tendencia seguirá expandiéndose, siendo así que en 2027 la inversión podría alcanzar los 364 mdd.

Las plataformas y formatos estelares para compartir su contenido

En cuanto a las redes sociales predilectas entre los influencers para crear su contenido, el reporte nos arroja que las plataformas de Meta (Instagram y Facebook) son las favoritas, pues acaparan el 60% de los casos totales. A estas dos plataformas le sigue el gigante chino TikTok, aunque todavía a una frecuencia relativamente baja, siendo así que alcanza únicamente el 10% de los casos.

Si bien existen otras plataformas y aplicaciones mediante las cuales los influencers mexicanos pueden generar comunidad, el estudio hace énfasis en que estos espacios representan cuotas que no alcanzan dos cifras. No obstante, en referencia a los formatos predilectos para crear su contenido, observamos que los más efectivos son los posts en el timeline y las stories dentro de la plataforma Instagram.

Así impulsan los influencers campañas en México

Actualmente, los creadores de contenido son piezas clave en algunas estrategias de marketing implementadas en campañas de largo alcance. Un ejemplo claro de ello es el Hot Sale, una de las campañas de descuentos más relevantes a nivel nacional, y cuya edición del 2022 presentó un crecimiento del 22.12% en los presupuestos de campañas con influencers, además de un incremento del 46% en el número de talentos participantes respecto a la edición del 2021.

Bajo este contexto, será importante que comiences a considerar a los creadores de contenido para la implementación de estrategias, aunque siempre deberás verificar que haga sentido con tu marca y tus objetivos. El influencer marketing es una herramienta que te puede ser útil para llegar a tu target e incentivar una acción de compra, siempre y cuando esté manejada de la forma adecuada.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram