Copiar enlace

Cuando los minoristas discuten acerca del comercio móvil o mCommerce, se están refiriendo a una actividad que ocurre tanto en smartphones como en tabletas. Sin duda, las tabletas tienen un rol en las ventas en línea que las marcas no pueden ignorar.

mCommerce más activo en smartphones

De acuerdo a un informe de Forrester, los smartphones son, por mucho, el dispositivo primario a través del cual se realiza mCommerce.

[Tweet “La venta minorista en smartphones creció 53% en comparación con el año pasado”]

En términos de su cuota de mercado de todas las ventas en línea, los smartphones sólo tienen una ligera  ventaja sobre las tabletas: los primeros cuentan con 17% de las ventas en línea, mientras que las tabletas tienen un 14%. Pero el año pasado, la venta minorista en smartphones ha tenido grandes pasos: el crecimiento año a año fue de 53% para los teléfonos móviles, mientras que el de las tabletas fue de 32%.

En general, el porcentaje del tráfico online que viene de los smartphones fue casi del doble que el tráfico de los dispositivos móviles, por un margen de 29 a 15%, según el reporte.

Quizá el indicador mayor de las tendencias futuras es cómo los minoristas estás gastando para cada canal. A inicios de 2016, las experiencias minoristas en smartphones obtuvieron grandes inversiones de las marcas encuestadas, mayor al que obtuvieron las experiencias en tabletas.

Más inversión en el horizonte

La inversión minorista en móviles está en avanzando, pero además esta tendencia no muestra señales de disminuir: los minoristas están entendiendo la importancia de una experiencia de usuario interactiva a través de los dispositivos móviles, incluso al usar smartphones en tiendas físicas.

Vicki Cantrell, ejecutiva de Shop.org y NRF, que ayudó a generar el reporte de Forrester, afirmó que los minoristas están reconociendo que los consumidores no necesitan experiencias de compras más grandes en sus plataformas móviles, sino experiencias consistentes, relevantes y amigables al usuario que cambien sus comportamientos en línea y en tienda.

Incluso con inversiones relativamente pequeñas en sus iniciativas móviles, los minoristas están viendo un crecimiento tremendo tanto en ventas que vienen de smartphones y como el nivel de interacción con el cliente desde móviles a través de la marca.

Otras funciones futuras, como dar click y comprar y las búsquedas de inventario  en tienda, se volverán más prevalentes entre las marcas minoristas, especialmente con los consumidores esperando que esos servicios estén disponibles.

Respecto al nivel de inversión que los minoristas realizarán en 2016 y más allá, se trata de que cada empresa decida el valor de la infraestructura móvil, pero en general, la industria está cambiando rápidamente hacia una presencia móvil robusta, tanto online como en tiendas.

Imagen: LDprod / dean bertoncelj

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!