Con un creciente número de dispositivos móviles adoptados por los consumidores, el comercio móvil o mCommerce crecerá 3 veces más rápido que todo el eCommerce hasta finales de 2016.
600 mil millones en compras en 2018
De acuerdo a un informe que usó datos de 9 fuentes, entre otras, Digi-Capital, Statista, Internet Retailer y otras, sugiere que el gasto de compradores móviles irá de los 200 mil millones de dólares en 2014 a los 600 mil millones de dólares en 2018. Esto es 42% anualmente en volumen y valor. A su vez, el eCommerce crecerá 13% anualmente de aquí a 2016.
[Tweet “El mCommerce crecerá de este año hasta 2018, llegando a 600 mil millones de dólares en compras”]
Entre los mercados que crecerán más rápidamente, de acuerdo a estos datos, estarán Dinamarca, Noruega, Suecia, China y España. Cada uno tendrá un aumento de entre 55% y 48% en mCommerce y entre 23% y 13% en eCommerce.
Las tres economías emergentes que más rápido han estado creciendo (y que se espera continúen así) son la India, Taiwan y Malasia, con crecimientos de 62.9%, 62.6% y 45.6% respectivamente.
Impulsores del Internet móvil
Algunos impulsores del Internet móvil serán el gasto en anuncios móviles, apps de consumo, uso de móviles en empresas,wearables y el mCommerce.
Entre los vendedores que se espera sean los más grandes minoristas en mCommerce están Amazon, Apple, JD.com o Jingdong Mall, Google Play, QVC, Walmart, Otto, Suning Appliances; Sears; y Xiomi.
Como dato, los ingresos por mCommerce del sitio líder de eCommerce, Amazon, crecieron 110% en 2014, generando 16 mil 800 millones de dólares.
Para comparar, el gasto de los usuarios en comercio móvil irá de 200 mil millones en 2014 a 600 mil millones en 2018.
Tendencias globales en mCommerce
Para 2018, casi la mitad de los gastos móviles serán generados por usuarios en Asia, seguidos de Europa Occidental, Norteamérica, Europa Oriental, Latinoamérica y por último el Medio Oriente.
Los 3 países con el número más grande de compradores móviles son China, con 68%; Emiratos Árabes Unidos, con 57%; Turquía, con 53%.
El valor promedio de compra por categoría es de 212 dólares en computadoras, TVs y multimedia; 198, en libros, música y juegos; 148, en hogar y muebles; 143, en vehículos y equipamiento para estos; 142, en materiales para oficina; 113, en joyería; 93%, en vestimenta y accesorios; 77, en productos para mascotas; 72, en belleza y salud; 72, en juguetes, productos para bebés y niños; 68, en abarrotes; y 41, en flores y regalos.
Compras en mCommerce por género, dispositivo y sistema
De acuerdo al estudio, por dispositivo se gasta 132 dólares en tabletas y 96% dólares en smartphones; por sistema operativo, 100 dólares en Google Android y 115 en Apple iOS; y, finalmente, por género, 96 dólares mujeres y 120 hombres.
Las mujeres gastan más en vestimenta y accesorios; salud y belleza; bienes deportivos; muebles; y productos para mascota. En cambio, los hombres gastan más en abarrotes; computadoras y electrónicos; libros, música y juegos; niños, bebés y juguetes; así como equipo para automóvil.
En otras tendencias, 560 millones de usuarios utilizaron cupones móviles en 2014, mientras que en 2019 mil millones de usuarios utilizarán cupones móviles.
Vendedores más visitados sólo en móviles
Los 5 minoristas que tienen las más alta tasa de compradores visitándolos sólo en móviles en Estados Unidos son Apple, ebay, Amazon, Walmart y Netflix.
Globalmente, 64% de los usuarios compran vía una app contra 52% a través de un explorador móvil.
Los 3 países donde comprar vía app es más popular vía app que en explorador móvil son China (84% en apps y 50% en explorador móvil); México (73% en apps y 56% en explorador móvil); y Estados Unidos (72% en apps y 64% en explorador móvil).
Los tipos de pago móviles más populares son Google Wallet, Stripe, Dwolla, PayPal, M-Pesa, Apple Pay, Square Cash, Venmo, Lifelock Wallet y Samsung Pay.
De estos, los que cuentan con la mayor cantidad de cuota de mercado en Estados Unidos son Apple Pay, con 45% en 2015; PayPal, con 28%; y Google Wallet, con 13%.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram