Estar enfocados en lo móvil es más que solo una tendencia.
No contar con una estrategia móvil es el equivalente a ser el encargado de marketing para una cadena de tiendas, pero en vez de abrir las puertas y dar la bienvenida a los clientes con una sonrisa, el staff bloquea las puertas, ignora a los clientes, desordena las estanterías y esconde productos.
Tu clientela estaría muy disgustada y buscarías aprovechar cualquier oportunidad para vender.
Sin mencionar que estarías gastando muchísimo en publicidad para tu tienda como para que tus clientes se encuentren con esta situación.
Marketing efectivo en un mundo móvil, esencial para crecer
Esta analogía es similar a lo que lo que muchas marcas hacen a sus clientes móviles.
Y con la mayoría del tráfico a sitios web ahora viniendo de dispositivos móviles, o ¾ del tráfico para muchas marcas, el costo de oportunidad es enorme.
[Tweet “Priorizar el #móvil es esencial cuando la mayoría de las visitas provienen de celulares”]
Muchos profesionistas de marketing hablan acerca de priorizar lo móvil, pero pocos realmente lo implementan.
Existen numerosos premios que reconocen la innovación en lo móvil, pero pocas mediciones que muestren realmente qué tan bien una marca satisface a sus clientes y los lleva a completar las acciones deseadas.
Muchas empresas se están enfocando en lo que sigue en tendencias y lo que es nuevo, pero dejan de lado los fundamentos que permiten experiencias móviles dinámicas.
¿Qué espera esencialmente el usuario en móvil?
Las expectativas del usuario son consistentes en todas las plataformas móviles, sea en el sitio web móvil o una app: utilidad y una experiencia sin fricciones.
[Tweet “Realizar cambios para mejorar la experiencia #móvil es posible con los elementos correctos”]
Para lograr esto, una marca debe pensar en cómo optimizar la experiencia para móviles de modo que pueda ofrecerle estos dos principales aspectos a sus clientes y prospectos.
Aunque pueda sonar complicado en un principio, realizado con los jugadores externos e internos correctos y de la forma correcta es posible, sólo se necesita deseo, insights estratégicos y disciplina para activar los principios fundamentales.
Una marca debe estar interesada, efectivamente, en la tecnología y tendencias actuales, como el 5G, la Realidad Aumentada y Virtual, los autos y casas conectados, etc.
Sin embargo, lo primero debería hacer que su marca tenga una presencia móvil y un desempeño acorde a las expectativas de los consumidores.
De otra forma, los esfuerzos que se realiza en innovación general sólo impresionarán a pocos consumidores, pero la experiencia móvil no optimizada podría decepcionar a más de 50% de ellos.
¿Está tu marca dispuesta a correr ese riesgo?
Cuéntanos qué opinas acerca de las tendencias en móviles en nuestros comentarios o en nuestras redes sociales.
Imagen: mamanamsai / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram