Desde sus inicios y que traspasó las fronteras de su natal China, la fiebre por TikTok en México también ha despertado con gran pasión y cada vez es más notoria: el uso de esta aplicación de videos cortos se ha disparado en todo el país y ahora ya tiene un gran número de cuentas de usuarios mexicanos.
La aplicación de moda a la que todos quieren imitar se hace cada vez más fuerte y con casi 4 años de historia encabeza el top de las redes sociales más usadas en la actualidad, sobretodo por las generaciones más jóvenes.
Por supuesto que frente a este escenario en esta región no somos nada ajenos a esta tendencia, y de acuerdo con los últimos datos publicados por Statista en el ranking mundial de descargas de TikTok, en México ocupamos el país número 5 con más usuarios en la App.
TikTok en México: actualmente somos el mayor mercado de habla hispana
En el ranking mundial de descargas de TikTok realizado por Statista según estimaciones de la página de análisis de aplicaciones PrioriData; se encuentran la India con más de 100 millones de descargas en el primer lugar de países que más usan la App.
Este lugar es seguido por Estados Unidos, con 50,5 millones de descargas en dispositivos iOS y Android, Brasil con 36 millones, Rusia con 26,6 millones y TikTok en México ya está en el 5to lugar con 25,4 millones de usuarios adquiridos en este 2020.
[Tweet “#México se ubica en el top 5 de los países que más descargaron TikTok en lo que va de año”]
Frente a este escenario podemos apreciar claramente que México, además de estar en el Top 5 de países que más descargan la App, también es el primer mercado de habla hispana en el ranking, lo que lo coloca claramente en la mira como una región clave para el crecimiento de la red social.
Coo dato curioso, estadísticas indican que la mayor cantidad de descargas de TikTok en México y en casi todos los mercados se registran en dispositivos Android: por ejemplo, tan solo en mayo se hicieron 3.3 millones de descargas en Google Play en el país, según Statista.
Conflictos de TikTok en sus mercados más importantes
Pese al exitoso escenario de descargas de la App, los últimos treinta días fueron sumamente importantes y determinantes para TikTok, ya que a pesar de que se ha consolidado dentro del segmento de redes sociales con más de 800 millones de usuarios activos al mes, recientemente recibió un fuerte golpe: fue prohibido su uso en su mercado más grande, la India, país donde llegó a obtener 100.6 millones de descargas durante este año hasta su bloqueo.
El motivo del bloqueo fue por el conflicto existente entre China y la India, por el cual las autoridades indias alegaron razones de seguridad para la prohibición de la aplicación creada por la empresa Bytedance; junto con otras aplicaciones desarrolladas por compañías chinas porque consideran que podrían estar siendo utilizadas con fines de espionaje.
Además EE.UU, el segundo mercado más destacado por sus descargas y porque aporta el 20% de todos los ingresos de TikTok, también ha visto la App como una amenaza para la seguridad nacional, alegando el uso de esta plataforma para el espionaje, por lo que su posición fue la de tomar cartas en el asunto contra esta red social por la relación que le adjudican con el gobierno de China.
En la época más positiva para TikTok, en la que la plataforma empieza a introducir nuevas propuestas para capitalizar su crecimiento, este panorama representa un cambio drástico y por ende, de una u otra forma, es posible que le obligue a tomar otros enfoques comerciales para la plataforma, precisamente porque estos conflictos afectan nada más y nada menos que a sus dos mercados más importantes fuera de su país de origen.
Un enfoque mayor de TikTok en México, Brasil y Rusia
Si consideramos que las posibilidades de que la App pueda perder todo el terreno que ha ganado en Estados Unidos y en la India, por prohibirse su uso sea de forma permanente; esto podría motivar a la compañía a centrar más sus esfuerzos en las 3 naciones que siguen con más descargas que son Brasil, Rusia y el que tiene un mayor interés para nosotros que sería el de TikTok en México.
Photo by Kon Karampelas on Unsplash
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram