Copiar enlace

La séptima edición del Hot Sale sigue su curso durante la contingencia, y como era de esperarse, las conductas de los consumidores están mostrando algunas variaciones debido a los cambios de hábito que han surgido durante la cuarentena, desde la intención de compra hasta el presupuesto.

El distanciamiento social y la cuarentena se convierten en factores determinantes para la decisión de compra y por esto los productos de las categorías de alimentos o electrónicos tomaron mayor relevancia este año.

Ante esta situación, Kantar, experto en investigación de mercado, ha lanzado un estudio sobre las proyecciones que se tienen para este Hot Sale durante la contingencia, el cual comenzó el 22 de mayo y continuará hasta el 1 de junio, con estimaciones sobre qué es lo que buscan más los consumidores y cómo lo quieren; sobre todo en esta época.

Que se espera para el Hot Sale durante la contingencia

Con esta investigación, Kantar nos comparte algunas de las expectativas que los mexicanos tienen para este evento promocional del Hot Sale 2020. Y el principal dato de interés es que de las personas encuestadas solo el 48% tiene planeado comprar. Además un 53% de este grupo, aseguró que pensaban participar en la preventa de Citibanamex que se realizó el día 22 de mayo.

Previo a esta jornada especial, la consultora señala que desde la cuarentena que empezó en marzo, el 39% de los consumidores en México, incrementó sus compras online. Y en este sentido destacan que lo que más cobró relevancia es la compra de alimentos (51% vs. 23%), superando a ropa y calzado (20% vs. 44%) que antes era mayor.

De acuerdo con Kantar, esto que está pasando es la primera vez que pasa, y como los mexicanos están adquiriendo mucho más comidas y bebidas (24%), así como medicamentos (21%); es por esto que no nos extraña ver a farmacias y tiendas de conveniencia unidas a este evento.

Expectativas de los mexicanos para este Hot Sale 2020

La evolución de los hábitos del consumidor en tiempos del coronavirus [Mercado Libre]

Los mexicanos consultados revelaron que han tenido buenas experiencia de compra en las ediciones pasadas (93%); y en esta oportunidad esperan conseguir lo mismo. Otras de las cosa que esperan es que las marcas cumplan con los descuentos anunciados (70%), que sus compras lleguen perfectas a su domicilio (69%), obtener descuentos que valgan la pena (68%) y que participen marcas de su interés (65%).

Una de las diferencias con el año pasado, es que para este Hot Sale durante la contingencia, los mexicanos también esperan que en las entregas se cuiden todas las medidas sanitarias para evitar el contagio de COVID-19. Esto es tan importante que la mayoría (63%) prefiere seguridad más que beneficios de logística.

Por otro lado, respecto a cómo se informan de las ofertas, 81% señala que lo hacen por redes sociales. Otro 54% prefieren los correo con promociones, mientras que 52% visita las web de las diferentes marcas para encontrar las ofertas.

En cuanto a lo que más van a comprar este año el enfoque mayor, después de alimentos, es en productos electrónicos (58% vs. 32%); mientras que ropa y calzado bajó su nivel de interés a un 19%.

Por segmentación demográfica el 49% de las mujeres declaró que comprarán computadoras y laptops, que el año pasado era el 25%. Y en el caso de los caballeros, el 60% menciona que comprarán lo mismo, pero también buscarán pantallas, algo que dista del 40% que lo hacía en el 2019.

Dónde van a comprar los mexicanos en este Hot Sale

Para esta edición, 32% de los mexicanos declaró que comprarán en Amazon, la marca que genera más conexión emocional en el país,  pese a que este año no participa en esta edición del Hot Sale durante la contingencia. Aún así, está en primera posición de los portales de compra, así como Liverpool, que obtuvo el mismo porcentaje de favoritismo.

En el segundo lugar de preferencia para comprar, se ubicó Walmart (17%). Que en esta ocasión no  va a repetir su iniciativa de Hot Days. Luego le siguen Mercado Libre con 16%, Linio con 9% y aparece por primera vez, Sears con el 8%.

Entre alguno de los datos curiosos revelados por Kantar, se destaca que para adquirir electrónicos las personas buscarán más pantallas en Liverpool y en Sears, tennis.

[Tweet “32% de los mexicanos comprará en Liverpool y Amazon; aunque este último no participe en este #HotSaleMX”]

Métodos de compra y medios de pago

Para adquirir sus productos en este Hot Sale, la distribución de los dispositivos por los que las personas compran se estableció así: 67% usará sus celulares (más los jóvenes de 18 a 25 años), 63% va a comprar desde sus computadoras y/o laptops y 30% utilizará tablets (estas dos últimas herramientas son las más usadas por los mayores de 36 años).

En cuanto a los medios de pago, según el estudio un 88% de las personas comprarán con sus tarjetas bancarias (65% débito y 59% crédito), en segundo lugar los compradores afirman que usarán PayPal (77%). Y hay algunos medios de pago que se asomaron como alternativas de gran relevancia como Mercado Pago con un 29% de selección, Oxxo Pay con un 18% y Amazon Cash con un 12%.

Imagen: Freepik master1305

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!