Copiar enlace

Durante la presentación de Hot Sale 2018, ocurrida en días recientes, los organizadores informaron que buscarán ofrece seguridad y confianza a los potenciales compradores.

Igualmente, el objetivo final es atraer más personas que realicen su primera compra online.

El Hot Sale 2018 y su enfoque contra los mitos del eCommerce

De acuerdo al titular de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Pierre Claude-Blaise, en esta nueva edición de Hot Sale -a realizarse del 28 de mayo al 1 de junio- se estudiaron cuáles son los mitos en el eCommerce que más evitan que los usuarios realicen compras vía comercio electrónico.

Así, se encontró que la falta confianza en la entrega, que los métodos de pago no sean los adecuados, así como la preocupación por el robo de información son situaciones que están en las mentes de los consumidores pero que no coinciden con las estadísticas de Hot Sale sobre problemas al comprar online.

Una encuesta realizada por De las Heras Demotecnia encontró que existen opiniones divididas respecto a comprar en línea.

[Tweet “En el @HotSaleMx 2018 buscarán acabar con mitos que generan falta de confianza en #eCommerce”]

Por ejemplo, sobre la seguridad, 44% de los encuestados opinó que comprar productos o pagar servicios es seguro, mientras que a 42% le parece inseguro realizar este tipo de transacciones.

Pero de acuerdo a Blaise, esto no coincide con sus datos: de las seis millones de transacciones realizadas, sólo hubo 66 quejas.

Con la nueva campaña de ventas como lo es Hot Sale, el ejecutivo cree que los mitos como la inseguridad irán perdiendo vigencia, pues los usuarios verán que sí logran satisfacción al realizar sus compras en línea.

De acuerdo a Faustino Álvarez Freixas, director corporativo de Productos de Consumo de Citibanamex, en su institución bancaria una de cada seis transacciones del portafolio de tarjetas de crédito es de eCommerce.

Esto se debe, sobre todo, a que las tarjetas de crédito, por la seguridad que ofrecen, se han convertido en el método preferido para las compras en línea, de acuerdo al directivo.

Números de anteriores ediciones de Hot Sale

Hot Sale 2018 llega una vez más gracias a la iniciativa de la AMVO, que se encarga de organizarla, y surgió con el objetivo de impulsar el eCommerce en México.

En la edición de 2017, que fue la cuarta realizada consecutivamente, se informó que las ventas subieron 4.2% respecto al evento anterior, llegando a ventas por 4 mil 888 millones de pesos.

También se consiguió un 1.7% en nuevos consumidores, por lo que el valor del ticket promedio de compra bajó 60.9% respecto a la anterior edición.

Según la Asociación de Internet, este evento es la segunda fecha luego de Navidad, que genera más expectativa de compra entre los usuarios en línea.

Igualmente, los minoristas esperan un incremento de ventas por Internet de 88%. Estos números significan que sólo queda después de Navidad y el Buen Fin en esta expectativa.

Cuéntanos: ¿comprarás en Hot Sale 2018? ¿Qué planeas comprar? De no hacerlo, ¿por qué no lo harás? Danos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!