Copiar enlace

Los eSports siguen creciendo y cada día un mayor número de espectadores a nivel nacional e internacional disfrutan a sus gamers favoritos. El mercado gamer en México es uno de los más importantes en la región, ya que de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU), el valor del mercado de gamer en México alcanzó los 27,032 millones de pesos en 2018, una cifra que representa un crecimiento anual del 9.1% y que se acompaña del aumento en el número de jugadores hacia este 2020.

El mercado gamer en México

Además, a nivel mundial el mercado gamer en México ocupa ya el 12 puesto, por encima de Brasil, lo que coloca a nuestro país como el mercado gamer más rentable de América Latina.

Dentro de los eSports, durante 2018 el 9% de los jugadores de nuestro país ya había competido en un torneo, un 10,6% gusta de ver canales de videojuegos por medio de internet, mientras un 4.8% del mercado gamer en México son espectadores en los torneos.

Nuestro país cuenta con más de 55 millones de gamers, de acuerdo con los datos de Global Games Report de Newzoo, que logran una derrama económica que ronda los 1,500 millones de dólares anuales.

Y esto de ninguna forma es una moda pasajera, ya que hace exactamente un año  la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) anunció la creación de la Federación Mexicana de eSports (FEMES), que tiene como objetivo profesionalizar a los gamers mexicanos, al crear selecciones que han representado a México en competencias a nivel internacional, así como la creación de nuevas competencias en el país.

La gran importancia de contar con una agencia especializada en eSports

Estas cifras son tan solo el comienzo del gran número de razones por las que es necesario considerar el patrocinio en eSports, ya que se trata de una industria que ha generado no solo equipos profesionales, ligas, competencias importantes sino millones de ganancias alrededor del mundo de la mano de los mejores eventos de eSports & gaming en Latam y el mundo.

Y es que en estos eventos se dan cita los principales actores de este nuevo ecosistema, independientemente de dónde e celebren ya que son eventos internacionales.

Tal como sucede en otros eventos deportivos, los patrocinadores tienen mucho que ver en la expansión del sector, ya que además de lograr llegar a un público objetivo difícil de alcanzar, también ayudan a la creación y evolución de los clubes y la celebración de la mayoría de estos eventos.

Hoy en día, las marcas que busquen llegar al target de la generación Z y los millennials debe acercarse al mercado de los eSports en México y el mundo.

Cientos de miles de jóvenes cuyas edades comprenden entre los 15 y los 34 años que por lo general no consume medios tradicionales como la televisión.

Es por ello que contar con el apoyo, guía y ayuda de una agencia especializada en eSports & gaming es fundamental para lograrlo, ya que entre otras, pueden valerse de la gran variedad de eventos que se organizan en el sector.

Además, estas agencias pueden conocer a fondo las últimas novedades, y con ello abordar apropiadamente la estrategia publicitaria desde un punto de vista integral: desde la idea base hasta la integración en medios especializados, no olvidando el detallado análisis de los resultados que permitirán mejorar las estrategias campaña tras campaña.

Los eSports no son el futuro, son el ahora tanto en México como en el mundo, y no deberías dejar pasar el tiempo para integrarlos a tus campañas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!