Copiar enlace

El Buen Fin registró la temporada de compras con mayor incidencia online de todo el año, resultado en un mayor presupuesto digital por parte de las marcas para impulsarse en el social media: los datos revelan que el gasto publicitario diario en Facebook e Instagram creció un 33.9 %, pese a que la inversión total durante todo el evento se redujo un -21.9 %, según informe de la plataforma Emplifi y la Asociación Mexicana de Venta en Línea (AMVO).

En datos: Facebook e Instagram registraron un mayor gasto publicitario diario en 2021

El Buen Fin 2021 tuvo una duración de cinco días menos que el del año pasado, por lo que en números macro, 2020 fue un año más productivo, si se toma en consideración toda la jornada. Si nos vamos a los datos por día, este año las cifras ofrecen un mejor panorama.

En esta apuesta, Emplifi, plataforma especializada en redes sociales analizó más de 46 241 piezas de contenidos relacionados a El Buen Fin 2021 de Facebook e Instagram entre el 03 y el 16 de noviembre, encontrando un aumento del 33.9 % en el presupuesto que las marcas inyectaron en las mencionadas redes sociales: aunque 38, 6 % de esa cantidad fue destinado solo al primer día del evento. 

Los formatos multimedia también se llevaron un buen trozo de la inversión, sumando entre foto y video el 82.7 % de gastos por tipo de contenidos. Obteniendo un CPM (costo por millar) de hasta US$3.7 por millar de impresiones.

En esta línea, no sorprende que las grandes cifras lleven el nombre del sector retail. Los minoristas fueron los que más invirtieron en gasto publicitario para la jornada de descuento, alcanzando un 36.8 % total de los contenidos pagos. De esta manera, se consolidó la publicidad de las categorías de Tienda Online, Telecom y Artículos del Hogar.

El crecimiento de casi 34 por ciento registrado en el gasto publicitario en redes durante el Buen Fin con respecto al 2020 confirma que las marcas consideran a las plataformas sociales como un canal fundamental para sus estrategias comerciales y de mercadotecnia”, afirmó Juan Carlos Luján, director regional para América Latina de Emplifi.

El peso de las redes en los números de El Buen Fin 2021

Aunque mucho tuvo que ver los hábitos de compra y la preparación de los eCommerces, las redes sociales también tienen peso en la innegable victoria que arrojó la celebración. El evento recaudó $191.9 mil millones de pesos en ventas, con 153.7 millones de transacciones registradas. De tal cifra, un 16.5 % de las ventas fue realizada a través del canal online.

Además, los datos demostraron que el comercio electrónico logró vender $31.7 mil millones de pesos. Si nos vamos a los datos diarios, representó un crecimiento de 45% en comparación a El Buen Fin del 2020.

Pese a que en líneas generales se lee como $47 000 millones de pesos menos que la edición pasada, si se considera la duración de este año, el promedio diario de compra fue mucho mayor esta temporada.

¿Cómo fue la conversación en redes?

Los datos del reporte también revelaron una interesante actividad en redes sociales durante este periodo, identificando un total de 239 mil menciones generadas por 190 mil internautas, a través de fuentes como redes sociales y sitios web. Concentrando el volumen de conversación en el primero y el quinto día de descuento (10 y 15 de noviembre).

A pesar de que Facebook e Instagram fueron las plataformas que tuvieron mayor inversión, Twitter se alzó como la red con mayor participación con un apabullante 85.1 %. Los hombres entre 18 y 24 años lideraron los temas a tratar (60% de participación), apuntando siempre a resolver dudas sobre promociones y tarjetas de participantes.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!