Copiar enlace

Las ventas totales en las fiestas en Estados Unidos excedieron el billón de dólares.  El conteo final de las ventas en línea durante las fiestas fue liberado por Adobe, que informó que en ventas totales a través de eCommerce, del 1 de noviembre al 31 de diciembre, se llegó a 91.7 mil millones de dólares, lo que representó 11% de aumento respecto al año anterior.

De 61 días de compras, todos menos 5 tuvieron ingresos de al menos mil millones de dólares. El tráfico a los minoristas estuvo dividido de forma equitativa entre desktops y móviles, pero las ventas ocurrieron más a través de desktop.

Los dispositivos móviles, sin embargo, tuvieron un 31% de ventas, mientras que las desktops generaron el 69% de ventas, de acuerdo a estimados de Adobe.

Más datos de eCommerce en EU, según comScore

La firma comScore también liberó datos de comercio móvil para el mismo periodo. La empresa explicó que los consumidores en Estados Unidos gastaron aproximadamente 63.1 mil millones durante noviembre y diciembre, lo cual coincide fuertemente con los números de ventas vía PC de Adobe. Los totales en móviles no fueron reportados en el documento.

[Tweet “Los consumidores en EU gastaron del total de ventas en #eCommerce 31% en móviles y 69% en desktops “]

Cyber Monday, el 28 de noviembre, fue el día con mayor gasto en línea, generando 2.7 mil millones de dólares, de acuerdo a comScore.

Sin embargo, ya que las ventas en fiestas totales excedieron el billón de acuerdo a varios estimados. Eso significa que el eCommerce sólo fue un 9% del total.

A pesar de los titulares sobre los despidos en tiendas minoristas tradicionales y los cierres debido al crecimiento de las ventas en línea, el llamado ‘efecto Amazon’, el Consejo Internacional de Centros de Compras publicó una encuesta afirmando que los minoristas omnnicanal estaban logrando la mayor parte de las ventas minoristas.

Es decir, los negocios que optaron por lo omnicanal lograron casi 70% de las ventas del gasto relacionado a fiestas, tanto en tiendas físicas como en línea.

La encuesta también encontró que más de 90% de los compradores compraron regalos en tiendas físicas. Las ventas en Amazon llegaron a casi 40% de las compras en línea, de acuerdo a Slice Intelligence.

Millennials, compradores en tiendas físicas

Sorpresivamente, los Millennials fueron el segmento que más probabilidad tuvo de comprar en tiendas (81%) comparado con los Baby Boomers (62%) y Generación X (73%). Más de 75% de los Millennials también expresaron una preferencia para comprar en línea de minoristas que también tenían tienda física.

Uso de dispositivos móviles

La encuesta también halló que 86% de los Millennials usaron dispositivos móviles en tiendas, para comparar precios y otras funciones, pero generalmente no para checar el producto en vivo y luego comprar más barato en línea. Más de 95% de los Millennials que usaron móviles en tiendas terminaron comprando de esos minoristas.

Imagen: Julia Tim / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!