Copiar enlace

¿Alguna vez te imaginaste comprar una bolsa Coach y un reloj Cartier en Bodega Aurrerá? Bueno, pues deja de soñar, que ese día ha llegado: el eCommerce de Bodega Aurrerá quiere subir su “catego” y ahora ofrecerá marcas de lujo en su canal online, lo que no ha pasado desapercibido por los mexicanos que han lanzado toda clase de comentarios a través de las redes sociales, pero que también evidencia dos realidades: el impacto que el eCommerce tiene en la actualidad, y la necesidad de las empresas de adecuarse al consumo online.

El nuevo modelo de eCommerce de Bodega Aurrerá

A través de su marketplace, el eCommerce de Bodega Aurrerá amplió su oferta y añadió a sus artículos de consumo básico productos de lujo, tales como perfumes, lentes, relojes, bolsos y playeras de las siguientes firmas:

  • Michael Kors
  • Paris Hilton
  • Hugo Boss
  • Armani
  • Coach
  • Guess
  • Ralph Lauren
  • Tommy Hilfiger
  • Cartier
  • Swarovski

Parte de los productos ofrecidos por Bodega Aurrerá. Imagen: Captura

Vale destacar que lo particular de este patrón de comercio es que las tiendas en línea y apps de delivery no necesitan tener los productos mostrados en el inventario, sino que pueden servir como intermediarios entre los consumidores y las boutiques de este tipo.

Posicionamiento en el mercado

El retail ha encontrado en el marketplace una estrategia efectiva para fortalecer empresas o marcas con un gran catálogo de artículos; lo que, indudablemente, termina definiendo sus posiciones en el mercado actual. Bodega Aurrerá, por su parte, se ha convertido en el mayor jugador de retail dentro del territorio, debido la cantidad de metros cuadrados que suma en esta industria.

En la búsqueda de ampliar sus ventas digitales

Uno de los propósitos de Bodega Aurrerá para este año en curso es reforzar sus ventas digitales, las cuales habían estado un poco descuidadas. Para ello, deberá enfrentarse a dos grandes retos: la baja bancarización en el país y la brecha digital que existe dentro del segmento de la población que esta atiende (clase media, media baja y baja).

“Al poner un mayor enfoque en el segmento de ingresos más bajos Walmart potenciará sus fortalezas, no solo en el liderazgo de precios sino ofreciendo soluciones omnicanal para una población desatendida, explicaba Marcela Muñoz, subdirectora de análisis fundamental de Vector Casa de Bolsa, en defensa de la propuesta en cuestión.

Otros esfuerzos realizados durante los últimos años

En 2018, Walmart destinó una inversión para México y Centroamérica de 17.933 millones de pesos, la más alta en un rango de cinco años, con la que se logró remodelar algunas tiendas existentes y potenciar la parte logística y tecnológica de la compañía.

Tres años más tarde, en 2021, concretó otras serie de innovaciones. Entre ellas:

  • La reconversión de las tiendas Superama al formato «Walmart Express», que incluye cajas de autocobro y módulos para el servicio de recolección de mercancía.
  • La presentación de «Walmart Pass», un programa de suscripción de pagos (anual o mensual) que le permitía a sus clientes hacer pedidos sin costo.
  • La implementación del sistema self-checkout en al menos 286 tiendas de autoservicio.
  • El despliegue del “Scan And Go” en los 165 Sam’s Club.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!