De acuerdo a un reciente estudio, el eCommerce crecerá en el país 16.5 por ciento al año los próximos 5 años, convirtiéndose en una mayor área de oportunidad.
Aunque en países europeos los pedidos vía eCommerce llegan a ser de 29 al año, como en el caso de Reino Unido, o de 18, en el caso de Alemania, en el país sólo se hacen seis compras al año.
El mercado mexicano, más tolerante con eCommerce
De acuerdo al estudio Shop The World, elaborado por DHL entre 20 países, el cliente mexicano tolera esperar hasta 7.3 días la llegada de su pedido, comparado con el promedio general de 6.5 días. Además, sólo el 14.5% regresa un producto, mientras que a nivel global lo hacen 27.5% de los compradores.
Cuando debe devolver un producto, los motivos para hacerlo son el estado del pedido, las diferencias entre la mercancía en la web o el catálogo y la que se recibió, así como la llegada de un artículo equivocado.
Prefieren compras locales
El envío nacional es el preferido por los mexicanos, pues sólo 37.3% de los encuestados ha realizado compras fuera del país, con Estados Unidos y China como los principales países a donde se ha pedido un producto.
Su método preferido de pago es la tarjeta de crédito y los pagos al momento de recibir la mercancía.
A pesar de ser un mercado emergente, en el estudio se ve a México como uno de los de más alto potencial ya que los consumidores expresaron que comprarán menos de las tiendas físicas en el futuro.
Tendrá crecimiento el eCommerce en todo el mundo
El estudio también concluye que en los próximos 5 años las ventas a distancia crecerán 10% en todo el mundo.
Esto estará animado por las actuales prácticas de los consumidores, quienes investigan en línea los productos, escogen vendedores al detalle de acuerdo a su precio y entrega gratis, ordenan con su computadora y quieren sus entregas en su puerta rápidamente.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram