Copiar enlace

Cada vez más consumidores adoptan el modelo del eCommerce. El cambio está sucediendo, lo cual está demostrado en la mayor aceptación que tiene cada año las ventas especiales con agresivas ofertas como Black Friday, Cyber Monday y Buen Fin, que realizan tanto tiendas físicas como online.

[Tweet “En ventas especiales prenavideñas, el #eCommerce tuvo gran éxito en LATAM”]

De acuerdo a una recopilación de datos realizada por Linio, la AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet) y otros organismos de eCommerce, diferentes iniciativas de ventas prenavideñas en varios mercados de LATAM tuvieron gran éxito.

eCommerce arrasa en el Buen Fin en México

De acuerdo a la AMIPCI, un 30% de los usuarios de Internet realizaron compras durante el Buen Fin debido a la variedad y precios competitivos.

Linio, tienda en línea que se encuentra entre los 3 eCommerces más competitivos durante el evento, alcanzó en 4 días lo equivalente a un mes de ventas.

Por otro lado, siguiendo con la tendencia móvil, más del 40% de las ventas fueron hechas vía smartphone.

En Argentina, el CyberMonday bate récords

En otras zonas de LATAM, en Argentina se logró, en 48 horas, batir todos los récords en la historia del eCommerce argentino.

Según la Cámara Argentina de eCommerce, las ventas online crecieron un 200% respecto a la edición de 2014.

En Linio, las ventas crecieron 18 veces más que en cualquier otro día de compras normal, y el tráfico desde dispositivos móviles acaparó el 20% de la participación.

Casi 400 mil compras en Chile

En el país sudamericano, durante el Cyber Monday se realizaron casi 400 mil compras con un monto de 83 millones de dólares.

Las ventas crecieron 30% y los dispositivos móviles se usaron para comprar en 12% de las transacciones, un incremento considerable tomando en cuenta que hace un año apenas despegaba, pues estaba en 1%, según datos de la Cámara de Comercio de Santiago.

En Linio, las ventas crecieron 26 veces en contraste con un día normal. Además, el 36% del tráfico provino de dispositivos móviles. A diferencia del resto de la región la categoría más vendida fue videojuegos.

Cyber Lunes en Colombia, de 27 mdd

De acuerdo a la plataforma PayU, en Colombia se realizaron 260 mil transacciones, equivalentes a 27 millones de dólares.

El crecimiento fue de 75% en comparación con el CyberLunes de 2014. Además la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico afirmó que 64% del tráfico provino de dispositivos móviles.

En Linio,  este día el 40% de las ventas provino de smartphones.

En Perú, el Cyber Monday genera 18 mdd

En los días en que se realizó el Cyber Monday en Perú se obtuvieron 18 millones de dólares en ventas de acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima.

En la primera hora del evento se registraron más de 24 mil visitas al sitio de la Cámara de Comercio de Lima. La mayor parte del tráfico vino de ciudades de provincia y sólo el 43% vino de Lima.

Adicionalmente, 35% de las transacciones se hicieron desde dispositivos móviles. En ese día, Linio vendió 9 veces más que un día normal.

Cyber Monday en Ecuador, éxito para Linio

De acuerdo a datos de Linio, aunque en ese país el eCommerce ha crecido lentamente y el Cyber Monday se lleva a cabo desde 2012, la empresa obtuvo 157% más que un día de ventas normal y el 25% del tráfico provino de un smartphone o tableta.

Además, en Ecuador el uso de la tarjeta de crédito como método de pago ha ido ganando terreno, pues el 47% de las órdenes fueron pagadas por este medio.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!