La incorporación de tecnología en los objetos que usas diariamente, es decir, la creación de los wearables (smartwatches, lentes de realidad aumentada, monitores de salud) es una de las grandes tendencias de nuestros tiempos.
[Tweet “Qué esperar de los #wearables, así como las tendencias de su uso futuro y actual”]
La idea es que esta tecnología se vuelva cada vez más común en nuestra vida diaria, sea menos intrusiva y se convierta en parte de nuestra vestimenta o incluso de nuestros cuerpos.
¿Qué avances hay respecto a esta tecnología?¿Por qué mucha gente está obsesionada con los wearables? En este post contestaremos ésta y otras preguntas.
Wearables: razones para usarlos
De acuerdo a las últimas tendencias e investigaciones, las personas están dispuestas e incluso obsesionadas con usar wearables porque creen que mejorarán sus vidas.
Además, usar algún tipo de wearables los ayudan a sentirse más inteligentes e informados.
Igualmente, un tercio de personas entrevistadas sobre este tema afirmaron que ayudaban al desarrollo en su carrera, casi 2/3, a mejorar su eficiencia, y poco más de la décima parte dijeron que nunca se quitaban su dispositivo.
Wearables más destacados
Algunos tipos de wearables destacados que han surgido en los últimos años son:
- Google Glass. Lentes con la posibilidad de tomar fotos y videos, transmitir video en vivo, obtener direcciones, enviar mensajes de audio, responder preguntas, traducir y consultar tu horario. Aunque se encuentran en una pausa (de acuerdo a Google) en su lanzamiento a consumidores, sin duda llamaron la atención.
- Chamarra inteligente de ciclismo. A prueba de agua, un display de luces LED, acelerómetro, giroscopio 3D, así como conexión a tu smartphone para rastrear tu ubicación y velocidad.
- Samsung Galaxy Gear. Un dispositivo usado en la muñeca que muestra notificaciones, controla tu música, da una variedad de carátulas en tu reloj, tomar fotos y videos, conducir llamadas telefónicas.
- Banda de ejercicio inteligente UP. Un dispositivo con forma de pulsera que rastrea actividad, sueño, hábitos de alimentación. Funciona con MyFitnessPal para rastrear calorías. Puede ser conecada a un smartphone para ver los datos capturados cada día.
- Smartwatch de Sony. Este reloj inteligente permite mandar mensajes instantáneos, calendario, leer estatus y tweet, realizar llamadas telefónicas, así como visualizar 200 apps únicas.
- Apple Watch. Reloj inteligente creado por Apple, que permite recibir y responder notificaciones, rastrear actividad diaria, controlar la música que escuchas con tu voz, pagar (en los países donde sí existe Apple Pay) con el dispositivo.
Tendencias a esperar en 2016
Entre las tendencias que se esperan este año respecto a wearables se encuentran los siguientes:
- La popularidad de los wearables continuará creciendo. En 2015, 39.5 millones de adultos en Estados Unidos de más de 18 aos usaron wearables, entre otros, smartwatches y rastreadores de actividad física, un 57.7% más que en 2014, según eMarketer. Este crecimiento continuará en 2016 y más allá, con 81.7 millones de personas usándolos para 2018.
- Los smartwatches no matarán a los rastreadores de actividad física. A pesar de existir relojes inteligentes sofisticados en el mercado que incluyen la función de rastrear la actividad física, esto no ha hecho que los rastreadores dedicados sólo a esto hayan bajado en popularidad.
- Las apps para wearables se volverán más sofisticadas, pero también más caras. Abundarán las apps de compañías que hacen rastreadores de actividades, así como las que son de terceros pero compatibles con los dispositivos móviles. Estas aplicaciones integrarán diferentes categorías, aprovecharán los sensores y el uso de la nube. Pero a cambio de esto y para mantener sus ganancias, los creadores de apps cobrarán suscripciones por el uso de éstas.
Imagen: cigdem / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram