Copiar enlace

Como cada año, la Asociación de Internet MX apoya en la organización de El Buen Fin, una iniciativa cuyo objetivo principal es reactivar la economía al ofrecer a los consumidores promociones y precios bajos, así como descentralizar la temporada de compras.

El Buen Fin: una tradición que marca el inicio de las compras navideñas

La primera edición de El Buen Fin se realizó del 18 al 21 de noviembre de 2011 con una gran aceptación por los consumidores, logrando ventas por 106,000 millones de pesos y desde entonces, noviembre se convirtió en emblema de esta jornada de descuentos que anuncian el principio de la temporada navideña, y en el que cada día más consumidores se unen para obtener productos a mejores precios o aprovechar meses sin intereses en sus compras.

Sin embargo, la edición de El Buen Fin 2020 será completamente diferente a las anteriores, ya que la pandemia y los nuevos hábitos de compra de los mexicanos que eligen cada vez más el omnicanal han cambiado un poco las reglas para los comercios.

Además, hay que tomar en cuenta que al impulso que ha tomado el canal online en las compras de los consumidores, hay que añadir que el próximo Buen Fin 2020 se celebrará del 9 al 20 de noviembre: 12 días de descuentos en los que se espera que el canal online predomine.

Un dato que confirma el Estudio de Comercio Electrónico 2019 realizado por la Asociación de Internet MX, en el que señala que el comercio electrónico en México creció 28.6% en 2019, una cifra que se multiplicará este año debido a las restricciones al comercio físico. Mientras en su estudio de El Buen Fin 2019, La Asociación de Internet Mx encontró que un 75% de los internautas compró algún producto y /o servicio durante el Buen Fin 2019.

Tips para comprar de forma segura durante El Buen Fin 2020

Pero a pesar del despegue que el eCommerce ha tenido en nuestro país, aún hay mucho trabajo para los eCommerce que deben ofrecer seguridad a los consumidores para obtener su confianza y por lo tanto lograr mejorar sus ventas ante una gran competencia que se tendrá en esta edición. Para lograrlo te recomendamos los siguientes tips:

  •         Ofrece diferentes métodos de pago

Ya sea que los usuarios estén o no bancarizados, muchos de ellos aún no se atreven a brindar sus datos vía online. Ofrecer métodos de pago alternativos como contra entrega, depósitos o en efectivo en tiendas de conveniencia puede ayudar a los usuarios a terminar la conversión.

  •         Añade certificados a tu sitio web, como los Sellos de Confianza

Otra gran forma de ganar la confianza de tus consumidores potenciales es añadir a tu sitio web los sellos de confianza que ofrece la Asociación de Internet MX (AIMX) que reconocen los sitios web comprometidos tanto con la protección de datos personales así como cumplen con los requisitos de comercio electrónico, un Sello de Confianza que asegura que el sitio web cuenta con los términos y condiciones que contempla lo que marca la LFPC y las buenas prácticas en línea.

Existen dos tipos de Sellos de confianza:

Sellos de Confianza de Datos personales: con la que los usuarios tienen la certeza que detrás del sitio web existe un emprendedor o una organización identificados, que incluye un Aviso de Privacidad alineado a la ley por términos y condiciones de uso y medios de contacto con los consumidores, y servicio de mediación en protección de datos personales.

Sellos de Confianza de Comercio Electrónico: el distintivo que brinda confianza, seguridad y respaldo a los consumidores, que brinda un soporte de mediación y facilitación en la resolución de controversias en protección al consumidor, lo que lo respalda como un eCommerce seguro.

  •         Asegura entregas oportunas

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los eCommerce durante las jornadas de descuentos como El Buen Fin es a enfrentar los retos logísticos, sobre todo tomando en cuenta las dificultades que nuestras ciudades tienen para las empresas de paquetería, la extensión de nuestro país, y la gran cantidad de pedidos que se generan en estas fechas.

Ten plazos realistas, cumple con la entrega en los tiempos prometidos, ten un buen stock, ajústate a los costes y tiempos de envío y asegúrate de contar con una forma de entrega efectiva, ya sea un servicio de paquetería interno o externo que permita rastrear las compras para mayor seguridad de los consumidores.

Además puedes integrar una opción “click and collect” que permita a los consumidores que lo prefieran recoger su compra personalmente en algún punto de contacto o bodega, una acción omnicanal que cobra cada vez más adopción por los mexicanos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!