La empresa Getin, dedicada al análisis de consumidores a través del móvil, detectó que los establecimientos elevan el número de compradores en un 109% durante El Buen Fin.
Además, la afluencia para cada establecimiento presenta un aumento de 86% en comparación al promedio de cualquier otro fin de semana del año.
El Buen Fin atrae a 109 % más compradores y logra 11 % más en capacidad de venta
De acuerdo al análisis, los comercios elevan su capacidad de venta 11% más que un fin de semana común.
Adicionalmente, los comercios presentan una tasa de conversión a compra del 40%. Esto se traduce en que por cada diez personas que pasan frente a un local, cuatro compran.
Ingrid Armas, Directora de Operaciones y Data Scientist de Getin, afirmó que las marcas deben estar listas para recibir a toda la gente que caza promociones.
“Lo primordial es formular una estrategia basada en la afluencia esperada y no en estados financieros o el tamaño de las tiendas para contemplar el número de colaboradores necesarios para impactar a todos los posibles clientes que lleguen estos días”.
Pequeñas y medianas empresas, impulsoras de El Buen Fin
Según la Secretaría de Economía, en 2017 el 60% de las ventas generadas durante El Buen Fin se atribuyen a las pequeñas y medianas empresas, con 53 mil 500 millones de pesos generados.
Para esta octava edición se estima que las ventas totales alcancen alrededor de 97 mil millones de pesos, lo cual representa un incremento de 5% en comparación al año pasado.
[Tweet “Revisa datos sobre El Buen Fin y los beneficios que puede traer participar en este evento de #ventas”]
El programa ha presentado resultados favorables, pues ha tenido un crecimiento de 132% desde su inicio en 2011, según informó José Manuel López Campos, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Los productos que se colocaron con mayor preferencia de compra entre consumidores fueron ropa, con el 32%; pantallas, con 18%; y calzado, con 15%.
Estos datos fueron extraídos de la encuesta “El Buen Fin 2017 y la experiencia de los consumidores”, elaborada por la consultora Deloitte.
Repunte de ventas en El Buen Fin 2017
En 2017 se registró un repunte para las ventas online, incluso ante el hecho de que el 90% de los de las personas encuestadas por Deloitte afirman haber comprado en una tienda física.
Sin embargo, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indicó que el año pasado se registraron ventas netas en línea por 2 mil 484 millones de pesos.
De estas ventas, aproximadamente 2.8 millones de compradores realizaron 993 mil órdenes de compra, con un ticket promedio de 2 mil 501 pesos.
Resultados del Buen Fin 2017 ¡vamos a ver qué tan bueno fue!
De acuerdo con la consultora Nielsen, el año pasado se registraron 49.6 millones visitas a los sitios participantes durante El Buen Fin.
Otra encuesta sobre el comportamiento de los usuarios de Internet, así como el uso y desarrollo del comercio electrónico, realizada por la AMVO y la comunidad NiceQuest, encontró que el 81% de internautas mexicanos visitaron algún sitio web de las empresas participantes en el programa, mientras que el 79% realizó una compra en línea.
En cuanto a las promociones más llamativas, el 72% de los encuestados respondió que los descuentos a precios originales son las promociones más atractivas, seguido por los pagos a meses sin intereses, según el informe de la firma Deloitte.
“Incorporar publicidad en torno al Buen Fin físicamente y online puede ser el motor necesario para aprovechar el impulso de compra que los clientes”, explicó la Directora de Operaciones de Getin.
Las empresas pueden ser parte de esta iniciativa de forma gratuita al registrarse desde la página oficial de El Buen Fin.
En el sitio podrán formar parte del directorio oficial de establecimientos participantes y con esto hacer uso de la marca El Buen Fin y lograr exposición de su compañía al fomar parte de la estrategia de promoción para este evento de ventas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram