El eCommerce en el país ha alcanzado un crecimiento sin precedentes: en 2021 tuvo un alza del 27% con un valor de 401 mil millones de pesos gracias a la pandemia y a las estrategias para impulsar las ventas en línea que realizaron diversas empresas y el incremento de las apps de delivery en México.
Durante la pandemia las aplicaciones móviles orientadas a las compras rompieron récords y presentaron crecimientos de hasta 192% durante el primer semestre del 2021. En este terreno, también entran las apps de delivery que tuvieron una mayor aceptación en México, donde el volumen de los pedidos en las plataformas aumentó exponencialmente y surgieron propuestas de apps locales para ampliar la oferta de servicios.
La entrega de alimentos ha alcanzado cifras récord en el país, que se ha convertido en el segundo país de mayor importancia para el delivery solamente por debajo de Brasil.
Crece la importancia del delivery en México
El delivery en México se impulsó por la pandemia de COVID-19. El aumento de audiencia duplicada en las apps de Rappi, Uber, Didi y Cornershop fue de un 194% en el periodo febrero 2019 al mismo mes de 2022.
“La comida ahora es una expresión de la identidad personal de los consumidores y el interés por las narrativas sobre comida está en auge. El delivery de food service puede entregar esa experiencia a través de las redes sociales al conectar a personas con esos intereses y encontrar soluciones accionables al respecto”, dijo Rocío Franco, consultora en Euromonitor International.
Valor del sector en América Latina alcanza los 16,261 millones de dólares
El servicio de delivery en México y América Latina obtuvo un crecimiento hasta alcanzar los 16,261 millones de dólares durante el año pasado. Tuvo un crecimiento del 12.8% en comparación con el 2020. En países como Perú el mercado obtuvo un valor total de 700.7 millones de dólares, seguido por los 699.4 millones de dólares en Colombia y en Chile, donde el delivery tuvo un valor de 676.6 millones de dólares.
Vale la pena mencionar que Chile es el país que, en comparación con el 2022, tuvo el mayor crecimiento de este mercado ya que incrementó hasta un 46.3%.
México es el segundo mercado más valioso para el delivery en América Latina
En 2021, México se convirtió en el segundo país con mayor importancia para el delivery. Tuvo un valor de 3,865 millones de dólares, solamente por debajo de Brasil, que alcanzó un total de 6,151 millones de dólares. Anualmente, el mercado de delivery en México creció 7.7%, mientras que en Brasil el crecimiento fue de 19.3%.
Aparte de ayudar al sector restaurantero y a la economía mexicana a mantenerse activa, las plataformas de delivery han tenido un importante rol a la hora de detener la propagación del coronavirus. Según las estimaciones de los especialistas, se evitaron alrededor de 727,138 contagios, 135,903 hospitalizaciones y 62,037 defunciones, que conlleva gastos por hospitalizaciones por el orden de los 45,000 millones de pesos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram