Las nuevas plataformas tecnológicas han traído cambios importantes a varias industrias, la hotelera es una de ellas, ya que la llegada de empresas de alojamiento compartido como Airbnb son preferidas por un gran número de personas, entre ellos los viajeros millennials mexicanos.
De acuerdo a un estudio reciente realizado por Americas Market Intelligence (AMI), el 56% de los viajeros mexicanos elige Airbnb sobre otro tipo de alojamiento como hoteles, esto debido a que en general, están más satisfechos con su experiencia (81% frente a un 74% entre los huéspedes en hoteles).
La disrupción de Airbnb en la industria hotelera
El estudio tuvo como objetivo explorar las actitudes y hábitos de los viajeros millennials mexicanos, tanto en Airbnb como en hoteles tradicionales, y entre sus resultados más destacados está que los huéspedes son más propensos a recomendar la plataforma de alojamiento (63%) a comparación de quienes recomendarían los hoteles (47%).
“Airbnb ha crecido rápido en México en los años recientes. Sus listados se expandieron en un 53% durante 2018”, aseguró Ricardo Álvarez, director de la práctica de servicios al consumidor y eCommerce de AMI.
“Dado que Airbnb indudablemente está teniendo un efecto disruptivo en la industria hotelera y nosotros estudiamos a la disrupción en Latinoamérica, queríamos examinar cómo se sienten los viajeros mexicanos con respecto a Airbnb y a los hoteles con el fin de entender los motores impulsores de esta disrupción”, explicó el directivo.
[Tweet “El 52% de los viajeros #mexicanos eligen #Airbnb basándose en el precio”]
Datos interesantes sobre las preferencias de hospedajes de los viajeros millennials mexicanos
Otros insights interesantes que han sido revelados por medio de este estudio con relación a los viajeros millennials mexicanos son:
- Un 52% de los viajeros mexicanos eligieron Airbnb basándose en el precio.
- El 81% de los encuestados aseguró que prefiere los hoteles a Airbnb en el caso de viajar a una ciudad “peligrosa”.
Además, la mayoría de los millennials mexicanos aseguro que tienen más probabilidades de tener una experiencia que ellos juzgarían como “excepcional” en Airbnb, a comparación de la que tendrían en el caso de hospedarse en hoteles.
Un dato interesante más es que el promedio, el alojamiento en Airbnb en México es un 54% más alto que el gasto promedio en hoteles.
En cuanto a los viajes de negocios, casi el doble de los viajeros mexicanos favorece el uso de hoteles frente a las opciones presentadas por Airbnb.
Por último, los huéspedes mexicanos de Airbnb cuyas edades fluctúan entre los 18 y los 34 años, es decir, millennials mexicanos y centennials, tienen más de 2 veces de probabilidades de recomendarlo en lugar de los hoteles (63% frente a un 47% en el caso de los hoteles).
Cinco formas sencillas de hacer Marketing para Millennials en el 2019
“Si bien las ventajas de Airbnb en ciertos aspectos sugieren por qué este ha sido exitoso en perturbar la industria hotelera, los hoteles también presentan ciertas ventajas que pueden utilizar para mantener o incluso expandir su participación de mercado. Solo necesitan entenderlos…y estudios como este quizás puedan ayudarles”, finalizó Ricardo Álvarez
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram