Copiar enlace

Sin duda el email marketing es al día de hoy, una de las más poderosas vías para captar y fidelizar clientes. Sin embargo, demasiados emails comerciales son capaces de frustrar y alejar a los consumidores, y por otro lado, la falta de comunicación por parte de la empresa, puede ponerla en riesgo de dejar de ser relevante para ellos, pero ¿cuántos emails comerciales son demasiados?

De acuerdo con los datos de la empresa Yes Marketing recabados en abril de 2019 y compartidos por eMarketer, un promedio de 6 de cada 10 consumidores online de Estados Unidos, aseguró que la frecuencia en los emails comerciales de aquellas empresas con las que han adquirido previamente algún producto o servicios es “perfecta”.

Pero, sin bien esta cifra parece tranquilizadora, también significa que aproximadamente 4 de cada 10 consumidores online están siendo bombardeados con emails comerciales, o bien, que no reciben mensajes con la frecuencia que desean. 

6 razones por las que debes incluir el email marketing en tu estrategia online

Más del 62% de los usuarios de internet prefiere recibir emails comerciales

En este estudio, alrededor del 10% de los encuestados aseguró que no recibe mensajes de texto comerciales con la frecuencia suficiente, mientras que un 9% sentía lo mismo acerca de las web push notifications. Sin embargo,  el 36% de los encuestados percibe que recibe demasiados emails comerciales, incluso más que las comunicaciones que recibieron en redes sociales (29%), a través de display ads (32%) o mediante notificaciones push (34%).

Las notificaciones web y por qué son importantes

Claro que esta cifra no es tan sorprendente si tomamos en cuenta que el email es uno de los canales de comunicación más efectivos para lograr una buena comunicación con los clientes.

Una encuesta realizada en enero de 2019 por iVend Retail, descubrió que el 62.9% de los usuarios de internet en todo el mundo, prefería recibir emails comerciales, más que cualquier tipo de comunicación con minoristas en otros canales incluyendo las redes sociales, el sitio web o incluso mensajes de texto.

Los consumidores buscan el control sobre el número de emails comerciales que quieren recibir

Los especialistas en marketing digital con visión a futuro se desafían a sí mismos para crear una vista de 360° de sus clientes, con el fin de centrar esas experiencias y llegar a ellos en los canales que tienen más sentido, en el momento adecuado y con el mensaje correcto”, afirmó Nicole Perrin, analista en eMarketer.

Aún hay muchas dificultades para que esto suceda. El principal problema es que es imposible saber con qué frecuencia se ha llegado al público, o administrar una frecuencia o cadencia de mensajería en particular a través de las diferentes plataformas”.

[Tweet “4 de cada 10 consumidores online perciben que reciben demasiados #emails comerciales”]

Por otro lado, una investigación realizada por Alliance Data el año pasado, descubrió que una gran cantidad de internautas (69%) de Estados Unidos desean obtener más control sobre la frecuencia al recibir emails comerciales, y solo un pequeño número de especialistas de marketing (10%) están de acuerdo en ceder el control.

Sin embargo, hay que tomar en cuenta que renunciar a este control en la frecuencia de los emails comerciales puede ser benéfico a largo plazo, especialmente a medida que continúan enfrentando los múltiples desafíos en la gestión de la frecuencia de sus envíos.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!