Entrevistamos a Xavier Aguirre Rojas, Gerente de Desarrollo de Negocios en eBay LATAM, quien nos habló sobre esta compañía con presencia en más de 190 países, sus planes futuros y otros interesantes temas.
Hace casi dos años que estás al frente del área de nuevos negocios en eBay para Latam. ¿Cómo valoras esta etapa?
Ha sido una experiencia muy gratificante para mí. He enfrentado grandes desafíos y satisfacciones. En el área de desarrollo de negocios nos dimos cuenta que, a pesar de tener vendedores que llevaban mucho tiempo en la plataforma, tenían poco conocimiento sobre las muchas herramientas que eBay ofrece para hacer crecer sus negocios.
Gracias a eBay, he tenido la oportunidad de apoyar a grandes personas, en este caso los vendedores, para lograrlos conectar con millones de compradores de alrededor de 190 mercados. eBay me ha dado la posibilidad de impulsar un verdadero comercio electrónico global.
eBay es uno de los líderes internacionales del eCommerce pero ¿qué presencia tiene actualmente en Latinoamérica?
eBay comenzó con un sitio en español y en pesos mexicanos en 2014. Hasta el día de hoy, hemos logrado un progreso increíble. Estamos concentrados en la experiencia de nuestros compradores y vendedores. Nuestro foco es conectar a compradores y vendedores alrededor del mundo con una de las selecciones de mercancías más grandes del mundo.
[Tweet “Xavier Aguirre Rojas, Gerente de Desarrollo de Negocios en @ebay LATAM, nos habló de su empresa”]
El elemento diferenciador de eBay en México es que los compradores pueden comprar nuestra gama completa de artículos desde más de 190 países y encontrar justo lo que están buscando: eBay tiene un rango de precios variado y casi todas las compras están protegidas con el programa “Devolución de tu dinero” de eBay.
Además de México, eBay tiene presencia en más de 35 países en América Latina y el Caribe. La oferta de nuestra región, donde tenemos más de 2.64 millones de compradores activos, tiene más de 500 millones de artículos disponibles. Además, con el programa “Crece con eBay”, hemos llegado a cientos de vendedores en América Latina. Hoy en día, el 20% del total de nuestros vendedores son de México.
A pesar de estar agrupados en la misma área, LATAM se compone de muchos (y muy diferentes mercados). ¿Cómo se plantea la estrategia de eBay en toda el área? ¿Cuáles son las principales diferencias entre países?
Para nuestros compradores y vendedores de América Latina, eBay ofrece un sitio localizado y una poderosa aplicación móvil completamente en español y portugués que muestra los precios en moneda nacional para la experiencia de compra local. Tenemos una estrategia global enfocada en fortalecer las transacciones transfronterizas y la experiencia internacional para los compradores en esta región, pero también damos seguimiento a esfuerzos localizados para cada mercado.
También colaboramos con asociaciones e instituciones locales que nos proporcionan una visión más profunda de las PYMEs locales, sus prioridades y necesidades. eBay acerca productos locales de todo el mundo, en cada país tenemos productos estrella que generalmente potencian a las pequeñas empresas y al empresario local, nos esforzamos por ser aliados de estos negocios locales.
Por último, pero no menos importante, el equipo de eBay Latam está compuesto por personas de diferentes orígenes y nacionalidades que aportan una mayor experiencia a nuestras estrategias.
eBay es una puerta de entrada muy valiosa al comercio transfronterizo. ¿Crees que los empresarios valoran como debieran el potencial de plataformas como la suya?
“Crece con eBay” es parte de un esfuerzo constante para empoderar a las empresas y a los empresarios locales en América Latina para vender en línea y ofrece una guía para comenzar a exportar sus productos.
Hemos tenido experiencias muy gratificantes en México de empresarios y pequeñas empresas que han confiado en eBay para comenzar, potenciar o expandir sus negocios; hemos recibido grandes comentarios y experiencias agradables.
Aun así, el potencial sigue siendo enorme porque hay una gran cantidad de pequeñas empresas en México que podrían crecer mediante la exportación. Ahí es donde provienen nuestros esfuerzos para llevar “Crece con eBay” a más usuarios.
Uno de los mayores objetivos de eBay es apoyar a empresarios, pequeñas y medianas empresas para que participen en un mercado global. En los últimos meses hemos fortalecido nuestros esfuerzos para participar en espacios que nos acercan a posibles vendedores, como eRetail Day y “La Semana del Emprendedor” en México.
Además, recientemente firmamos un acuerdo con ProMexico para llegar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas y potenciar su negocio a través de su programa “México exporta en un clic”.
En América Latina, también hemos colaborado con SEBRAE, una entidad que promueve la competitividad y el desarrollo sostenible de pequeñas empresas en Brasil. Estos son algunos ejemplos de los esfuerzos que hacemos en la región para difundir los beneficios del comercio electrónico y ayudar a las empresas y empresarios a exportar sus productos a todo el mundo.
¿Qué tipo de empresas recurren a eBay para vender sus productos online? ¿Cuáles son los más habituales?
eBay se enfoca actualmente en mejorar las transacciones transfronterizas y la experiencia internacional para compradores y posibles vendedores en México y América Latina. A través de nuestro programa “Crece con eBay”, ofrecemos la oportunidad a todos aquellos empresarios que desean exportar a través de eBay a más de 190 países.
Las categorías más compradas para los mexicanos son moda, electrónica y autopartes. En cuanto a vendedores, tenemos un poco de todo. Por ejemplo, algunos de los artículos más demandados son relojes de colección. Sorprendentemente, tenemos grandes vendedores de vinilos y CDs. Recordemos que los compradores de eBay son cazadores de tesoros y, en nuestra plataforma, encuentran grandes posibilidades.
Sin duda, eBay tiene un gran inventario y eso es gracias a nuestros vendedores. El crecimiento de eBay sólo sucede cuando nuestros vendedores tienen éxito.
¿Qué peso tiene el comercio transfronterizo en el negocio de eBay en LATAM?
eBay es la plataforma líder en comercio transfronterizo, 57% de nuestro negocio es internacional.
Uno de nuestros principales objetivos es seguir impulsando el comercio transfronterizo tanto para nuestros compradores como para los vendedores.
Con 170 millones de compradores activos a nivel global, queremos que Latinoamérica disfrute de las ventajas que eBay tiene al poder exportar productos a más de 190 países y tener acceso a un inventario de más de 500 millones de artículos para Latinoamérica.
Recientemente, el Laboratorio de Políticas Públicas de eBay realizó un estudio sobre el crecimiento online de las pequeñas empresas en Latinoamérica y el Caribe, el cual muestra datos interesantes de la región:
- Aproximadamente las dos terceras partes o más de las MIPYME que utilizan eBay exportaron sus mercancías a diez o más mercados extranjeros distintos. Nuestras averiguaciones indican que las MIPYME que utilizan eBay desafían el concepto de que los costos de exportación suponen una barrera para la exportación a un mayor número de países. En cada uno de los países, las MIPYME que utilizan eBay exportan a una media de 20 o más mercados extranjeros. Se trata de una situación muy diferente a la que podemos observar con respecto de las empresas tradicionales.
- Descubrimos que los vendedores comerciales continuos en los en los siete países experimentaron índices de crecimiento positivos durante los cinco años que analizamos. Además, en cinco de los siete países, el crecimiento de los vendedores comerciales continuos superó al índice de crecimiento anual compuesto del PIB.
Hagamos un poco de futurología: ¿qué titular sobre eBay te gustaría ver publicado en Marketing4eCommerce dentro de un año?
Me gustaría ver: “Más de 400 empresas exportan a más 190 mercados gracias a eBay, con crecimiento sostenido”.
Y un poco más difícil ¿Cómo te imaginas que evolucionará el eCommerce de aquí a 2020?
Yo creo que evolucionará mucho en cuanto al tamaño, hemos tenido crecimiento de dos dígitos en los últimos dos años. Nuestra región tiene crecimiento de más del 20%, y creo que conforme vaya creciendo la penetración de los teléfonos inteligentes, cada vez más gente tendrá acceso a plataformas como eBay y sin duda podremos comprar cosas de alrededor del mundo de muchas apps.
Creo que, en nuestra región, tendremos un crecimiento muy grande y la confianza en los consumidores crecerá.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
Facebook.
¿Android o iOS?
Android.
¿App o web?
Web.
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Pues en eBay hace 2 meses.
¿Y qué era?
Un videojuego.
¿Último libro leído? (Valen eBooks).
Good to Great – Jim Collins
Recomiéndanos una serie de ficción.
Dark.
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
Con esto de las criptomonedas encontré Bitso.
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Jugar fútbol.
Hilemos una cadena mágica: ¿a qué conocido tuyo crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
A mi ex jefe, Fernando Saiz. Tiene mucho conocimiento de eCommerce y para mí es un mentor.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram