Tras la llegada y rápida propagación del virus COVID-19 en México, la mayoría de las personas han tenido que guardar cuarentena en casa: el cierre de escuelas, lugares de esparcimiento y los centros de trabajo han logrado cambiar nuestros hábitos regulares, y por supuesto, también se ha visto un gran cambio en las aficiones de los mexicanos.
Cómo han cambiado las aficiones de los mexicanos durante la pandemia
El equipo de análisis de Picodi decidió estudiar los datos tras las búsquedas a través de internet más populares en México, con lo que ha logrado determinar los cambios en las aficiones de los mexicanos.
Se analizaron de cerca las aficiones regulares más populares, como los videojuegos, el cine o la literatura entre muchas más. Tras ello, se verificó la frecuencia de las búsquedas relacionadas con estas actividades en Google a principios de abril del 2020, comparando los resultados con los datos obtenidos el año pasado a través de Google Trends.
Como puedes ver en la gráfica de Picodi, al revisar las estadísticas es muy notorio que las actividades que regularmente se realizan fuera de casa han perdido importancia.
Ejercicio en casa, aprender idiomas o cursos online: lo que más buscan los mexicanos vía online durante la cuarentena
La popularidad de los conciertos ha disminuido un 69%, el cine ha disminuido su interés un 59%, mientras que el interés por el teatro cayó un 39% durante esta época de confinamiento.
Otra de las actividades en las que los usuarios han dejado de realizar búsquedas son la jardinería (-52%),y de forma sorpresiva, actividades como la filatelia (-85%) el ganchillo (-52%) y el baile (-31%) también han disminuido, a pesar de que también se pueden realizar desde casa.
Por otro lado, el mayor cambio en las aficiones de los mexicanos se ha visto reflejado en el entrenamiento en casa: las rutinas de ejercicios caseros han mostrado un increíble aumento en el interés de los mexicanos con un 720% más de búsquedas durante esta semana de abril.
Esto refleja sin ninguna duda que, no importando las circunstancias que vivimos, los mexicanos buscamos mantenernos en forma y nos preocupamos por nuestra salud.
Otro reflejo más de ello es el incremento en el interés por aprender idiomas, con un aumento del 240% en las búsquedas, además de realizar cursos online, que también se incrementó un 213%. Así que invertir tiempo en nuestro desarrollo personal se posiciona como la mejor inversión en esta época de cuarentena.
Cocinar y limpiar: las necesidades cambian durante la pandemia
Pero no todo es aprendizaje en esta vida, ya que hay que impulsar el espíritu: el interés por los juegos de mesa se ha incrementado en un 155% durante este período, al igual que aumentó la búsqueda de rompecabezas (92%), los juegos de cartas (82%), e incluso los juegos online (80%).
Los coleccionistas aumentarán durante la cuarentena, o al menos eso es lo que nos hace pensar el incremento del 73% de las búsquedas sobre coleccionar este mes de abril. Las películas nos acompañarán durante el confinamiento del coronavirus con un incremento del 58% entre las aficiones de los mexicanos en cuarentena.
Cocinar más que un interés se convertirá en una necesidad, eso explica el incremento en las búsquedas de Google respecto a esta actividad (46%). Si antes no había tiempo, hay que aprovechar: entre los mexicanos se ha incrementado la búsqueda de leer un 30% esta cuarentena.
Y otras actividades menos lúdicas pero también necesarias también han visto un incremento en su interés, como limpiar la casa (5%), mientras otras personas comenzarán a realizar bricolaje (2%) o a aprender a jugar ajedrez (7%).
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram