Copiar enlace

Con motivo de su llegada a México, Egg, la plataforma latinoamericana de ciencia, educación y tecnología en línea, becará a 100,000 estudiantes para que cursen su diplomado llamado “Programación desde cero”, el cual se realizará durante 7 semanas y, de manera gratuita, los interesados podrán registrarse en línea.

Conoce “Programación desde cero”, el nuevo curso de Egg

En solamente 7 semanas, “Programación desde Cero” ofrece a los interesados la posibilidad de aprender a programar totalmente gratis. Para acceder a la beca de Egg es necesario registrarse en el siguiente enlace.

Cabe destacar que la fecha límite de inscripción es el 15 de octubre y no se requieren conocimientos previos. La plataforma solamente les pide a los interesados que tengan compromiso, dedicación y ganas de progresar.

Así es Egg, la plataforma educativa que ha colaborado con Mercado Libre

Fundada en 2015 por Ignacio Gómez Portillo, doctor en física, y Carolina Pérez Mora, licenciada en Comunicación Social y Magíster en Marketing Digital, Egg es una plataforma cuyo objetivo es conectar a las personas y beneficiarlas con educación y conocimiento.

La organización ha implementado esta metodología de enseñanza en programación en asociación con gobiernos y empresas de distintos países en múltiples ocasiones. Durante su trayectoria, Egg ha formado a más de 10,000 egresados en programación Full Stack que hoy se desempeñan en empresas globales tales como Mercado Libre, Globant, GlobalLogic, Holos, entre otras.

La plataforma funciona con una metodología especial, que utiliza un algoritmo para potenciar la cooperación y que los estudiantes aprendan a entender el pensamiento lógico detrás de las aplicaciones más usadas. El objetivo es que cuenten con bases para desarrollar software de manera 100% práctica.

Egg les permite a los estudiantes formar parte de una red de programación en Latinoamérica, que ya cuenta con una comunidad formada por 70,000 personas de Colombia, Argentina, Perú, Chile, entre otros países. 

Buscamos cambiar las reglas del juego de la enseñanza. Nuestro método es el primero en incorporar un conocimiento de base científica en torno a las redes complejas para generar un aprendizaje sustentado en la cooperación que mejore la vida de las personas. Hemos creado en nuestro laboratorio una tecnología que potencia una conexión de conocimiento que trasciende fronteras. Trabajamos para conectar a la humanidad a través de una sola red que nos beneficie a todas y todos”, dijo Ignacio Gómez Portillo, cofundador y CEO de Egg.

Panorama de la Educación en línea en México

La relevancia actual que tiene la modalidad de aprendizaje mixta o completamente en línea se mostró en la investigación de la “Educación en línea en México 2021”, elaborada por la Asociación de Internet MX y OCCMundial, con la intención de conocer los hábitos, necesidades, motivaciones y obstáculos que enfrentan los internautas mexicanos para continuar con su preparación académica.

El estudio destaca que la educación en línea y la mixta son las preferidas por las personas de 25 a 39 años. De este grupo se desprende que 60% tienen licenciatura o ingeniería, pero más de la mitad no cuenta con un empleo y se deciden precisamente por esta forma porque la consideran menos costosa. El gasto en educación en línea es de aproximadamente $3,800 al mes entre colegiatura y gastos extra; mientras la educación presencial, e incluso la mixta, las consideran más elevadas de costos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!