Copiar enlace

Desde que inició 2015 hay una nueva serie de leyes en vigor para unificar el eCommerce en Europa. Aparte de una serie de normas para el eCommerce, hay un Régimen Especial para el IVA aplicable a empresas que prestan servicios de telecomunicaciones, radiodifusión y televisión o electrónicos.

Las tiendas en línea deben respetar ciertos puntos clave a partir de ahora. A continuación hablaremos de esos cambios.

 IVA

Desde el 1 de enero en la Unión Europea el IVA que se aplicará será el que está vigente en el país del consumidor, no en el país del que presta el servicio, como ocurría anteriormente. Esto lo deben hacer mediante la recopilación de dos pruebas no conflictivas para aplicar así la tasa de IVA local correcta.

También deberán almacenar 10 años la información relativa a las transacciones de IVA y la garantía de que cumplieron los diversos regímenes de IVA de la Unión Europea.

Los proveedores que no cumplan serán sancionados por la jurisdicción del Estado miembro en el que hayan infringido las leyes fiscales.

Factura electrónica

Desde el 15 de enero, las empresas de eCommerce deberán emitir factura electrónica a los consumidores que lo pidan expresamente al comprar y a aquellos que acepten recibirla. Esto forma parte del Plan de Impulso a la Factura Electrónica.

Protección de datos y Ley de Cookies

Otra situación que deberán cuidar los eCommerces son requerimientos administrativos sobre la protección de datos y la utilización de cookies, de acuerdo a la Ley General de Telecomunicaciones publicada el 10 de mayo de 2014.

Impacto en empresas de todos los tamaños

Todas estas medidas tienen como fin que gigantes como Google o Amazon eviten los impuestos de sus ventas en Europa haciendo su tributación en zonas con un IVA más bajo. Sin embargo, las nuevas leyes afectarán a compañías y comerciantes grandes, medianos y pequeños.

Unos 250 mil negocios se verán afectados, muchas de las cuales son empresas pequeñas que actualmente no tenían que registrarse para pagar el IVA en su país de origen. Algunas incluso tendrán que declarar por primera vez el IVA en cualquier operación fuera de su país, incluso en ventas de 1 euro.

Todo esto se vuelve muy relevante sobre todo tomando en cuenta estudios que dicen que hay 264 millones de compradores en línea, que compran 363 mil millones de euros.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!