Ver un catálogo online, decidirnos por lo que queremos comprar, un par de clics y listo, esperar a que el producto llegue hasta las puertas de nuestra casa, algo tan cómodo como esto es imposible que no crezca año con año, por supuesto nos referimos al comercio electrónico o ecommerce y a la popularidad que este ha ganado, mucho más después de la pandemia. Ahora bien es válido preguntarnos ¿Cuáles son los ecommerce más populares en México?, hablemos un poco sobre esto hoy.
Las temporadas altas (donde las tiendas atiborradas y las largas filas para pagar se convierten en toda una pesadilla) han cambiado, ahora realizamos nuestras compras desde un eCommerce y la pesadilla se convierte en una bella realidad.
Salir a comprar se hizo menos necesario simplemente porque los consumidores descubrieron alternativas para encontrarlo online y sus múltiples beneficios. Esto se demostró con el crecimiento de 81 % que tuvo el comercio electrónico en México en 2020 y de 27 % en 2021 (contra el año anterior).
A propósito del auge que vive el eCommerce es fundamental para las marcas aprovechar esta oportunidad, mirando con atención los lugares que se han vuelto más populares entre los consumidores en México.
Top 45: los ecommerce más populares en México
Ya sea por la época navideña, el día del niño, un cumpleaños, o simplemente quieras conseguir algo específico quizá te estés preguntando sobre dónde hacer tus compras. Por ello, tenemos hoy una lista de algunas de las plataformas eCommerce más populares en México.
En esta ocasión, para obtenerlos, consultamos a eCommerceDB, una empresa dedicada a ofrecer los indicadores más importantes para las webs transaccionales, y establece mediciones en alianza con Statista, EHI Retail Institute y Search Metrics, obteniendo los datos sobre cuáles son los eCommerce más populares en México.
De esta manera, presentamos este listado ordenado en orden alfabético y posteriormente un breve perfil de los 10 favoritos entre los consumidores, para que conozcas más de estos grandes players del eCommerce del país.
- Adidas
- Amazon México
- Amazon USA
4.Andrea
5. Apple
6. AT&T
7. Bodega Aurrerá
8.Chedraui
9. Coppel
10. Costco
11. Cuidado con el perro
12. Cyberpuerta
13. Dico
14. Doto
15. El Palacio del Hierro
16. Elektra
17. Farmacia San Pablo
18. Farmacias del Ahorro
19. Farmalisto
20. Grainger
21. Heb
22. HM
23. Homedepot
24. Innovasport
25. Innvictus
26. Inova
27. Italika
28. Liverpool
29. Lunna
30. Mercado Libre
31. Nike
32. Office Depot
33. Petco
34. Priceshoes
35. Privalia
36.Prixz
37. Samsung Store
38. Sanborns
39. Sears
40. Shein
41. Soriana
42. Steren
43. Suburbia
44. Walmart
45. Zara
Los 10 eCommerce más populares en México
1. Amazon México
El gigante estadounidense del eCommerce llegó a México en 2016 y desde entonces sigue atrayendo a multitud de consumidores con sus múltiples programas y promociones. Entre estos Amazon Prime y Amazon Cash, que fueron muy bien recibidos por los clientes mexicanos.
Además que se ubica entre los marketplaces favoritos de las pymes locales que buscan impulsar sus ventas todo el año y en eventos especiales como el Prime Day o Black Friday. Para el 2021, sus ventas globales alcanzaron 1000 millones de dólares (MDD), siendo electrónica y medios su categoría estrella. En el mercado online del país, tuvo una participación del 25 %.
Su crecimiento ha sido favorecido por el hecho de que cuenta con tienda propia en México (el único país latinoamericano que lo tenía hasta el tercer trimestre del año) y ofrecen un amplio catálogo de productos, vendidos por Amazon México, así como vendedores que utilizan su gran marketplace.
2. Walmart
Walmart México es la más grande división del gigante minorista estadounidense. Cuenta con alrededor de 2,600 tiendas en el país, las cuales se dividen en 287 Walmart Supercenters, 164 tiendas Sam’s Club, 95 formatos express y 2,088 Bodega Aurrerá.
Los antecedentes de esta compañía en México datan de 1952, cuando se fundó. En 1991, esta empresa y Wal-Mart Stores se unieron para generar las primeras tiendas Walmart y Sam’s en México.
El formato de hipermercados súper conocido en nuestro país ofrece un amplio surtido de productos que abarcan desde abarrotes, perecederos y demás productos de despensa hasta ropa y otra variedad de mercancías entre sus sucursales físicas (Walmart Supercenter) y por supuesto en su tienda online.
Sus ventas globales alcanzaron 200 millones de dólares (MDD) durante 2021; siendo juguetes, pasatiempos y bricolaje las categorías más elegidas entre sus consumidores. En mercado online de México, tuvo una participación de 10 %.
3. Coppel
Esta tienda, fundada en Culiacán, Sinaloa, en 1941, es una de las 100 más grandes en México, con ventas mayores a Sears, El Palacio de Hierro y Famsa. Estas alcanzaron los 200 millones de dólares (MDD) al cierre de 2021; siendo juguetes, pasatiempos y bricolaje sus categorías principales. Al igual que Walmart, su participación en el mercado online mexicano fue de 10 %.
Su modelo de ventas se hace bajo el otorgamiento de créditos para los que piden pocos requisitos y complementan la experiencia con repartos gratuitos en algunos de sus productos, pickup, garantías de hasta dos años y programa de recompensas.
4. Liverpool
Esta empresa, cuyo nombre completo es El Puerto de Liverpool pero se le conoce como Liverpool únicamente, es un minorista que cuenta con la más grande cadena de tiendas departamentales en México y una historia que data de 1847.
Tiene más de 123 tiendas Liverpool, 157 tiendas Suburbia y 28 centros comerciales y su eCommerce que distribuye a toda la República. De acuerdo al estudio eCommerce de Moda, lideró el sector en el 2020 al ser la tienda más recordada de forma espontánea por el 69 % de los mexicanos.
Sus ventas globales alcanzaron los 200 millones de dólares (MDD) durante 2021; siendo moda su categoría estrella (nuevamente). En el mercado online del país, tuvo una participación de 5 %.
5. Shein
La popular minorista china de moda ‘lowcost’ que comercializa sus productos solo por internet, Shein, se posiciona en el quinto lugar de eCommerce populares en nuestro país; además de que su app de compras es de las más descargada por los mexicanos.
Shein se fundó en 2008 y desde su llegada a México no ha hecho más que captar a clientes todo el año, gracias a su enfoque en la ropa femenina a precios súper accesibles y artículos para hombres, niños, accesorios, zapatos, bolsos y otros elementos de moda.
Sus ventas globales alcanzaron 500 millones de dólares (MDD) durante 2021; siendo moda la categoría más elegida entre sus consumidores. En el mercado online de México, tuvo una participación de 15 %.
6. Homedepot
Esta minorista de origen estadounidense ofrece todos los productos necesarios para las mejoras del hogar, ferretería, bricolaje y materiales de construcción. La marca cuenta con alrededor de 20 años en el mercado local y 119 establecimientos físicos, desde los cuales lidera la venta de productos para la remodelación de los hogares mexicanos.
Su eCommerce surgió en el 2014 para ampliar su cobertura a toda la República y que clientes de las 32 entidades federativas pudieran checar su catálogo en línea y adquirir su extensa variedad de productos para la mejora del hogar, línea blanca, baños, cocina, ferretería, jardín, limpieza, materiales de construcción, pinturas, pisos, iluminación, entre otros.
En cuanto a sus ventas globales, estas alcanzaron los 200 millones de dólares (MDD) durante 2021; siendo muebles su categoría estrella. En el mercado online del territorio, tuvo una participación de 10 %.
7. Apple
La firma de la manzana mordida creada por el inventor Steve Jobs es una de las empresas estadounidenses más reconocidas actualmente, la cual diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea desde su fundación en la década de 1970.
En la store en línea de Apple los usuarios pueden encontrar la variedad de equipos que ofrecen entre ellos Mac, Ipad, Iphone, Watch, Tv y accesorios para música, mientras especialistas de la marca pueden apoyar a los usuarios para guiarlos a comprar los productos que aman. Y de vez en cuando activan promociones para que los compradores calificados de la tienda reciban descuentos promocionales por algunos equipos.
Sus ventas alcanzaron 20.000 millones de dólares (MDD) a nivel global durante 2021; siendo electrónica la categoría preferida entre sus consumidores. En el mercado online de México, tuvo una participación de 25 %.
8. Farmacias del Ahorro
Se trata de una cadena farmacéutica que nació el año de 1991 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En ese contexto, se encarga de la distribución organizada de medicamentos, pero también brinda orientación médica de forma gratuita de la mano de doctores calificados.
Durante estos 31 años de operación, ha levantado más de 1300 farmacias en todo el territorio, con casi 7000 productos a disposición de los mexicanos en cada una. De ese total, 191 son franquicias.
Sus ventas alcanzaron 200 millones de dólares (MDD) durante 2021; siendo comida y cuidado personal las categorías preferidas entre sus consumidores. Tuvo una participación de 25 % en el mercado online del país.
9. Sears
Esta compañía llegó al país en el año 1947 y, a día de hoy, cuenta con más de 75 tiendas. Ofrece servicios básicos de reparación de automóviles y contratos de servicio para los aparatos electrodomésticos que vende o dispone para los consumidores
El abastecimiento de mercancías lo obtiene, en su gran mayoría, por parte de proveedores nacionales, mientras que la selección de los mismos se realiza con base a tres factores: calidad, servicio y precio.
Sus ventas alcanzaron 100 millones de dólares (MDD) durante 2021; siendo muebles su categoría estrella. Tuvo una participación de 5 % en el mercado online del país.
10. Bodega Aurrerá
Esta empresa, líder en la industria de los almacenes, fue fundada en 1958. Desde sus inicios, tuvo grandes ganancias, sin embargo, aumentaron significativamente tras su fusión con Walmart, llegando a tener el 41 % de las ganancias de esta empresa en las zonas de México y Centroamérica.
Estos son algunos de los productos que los consumidores pueden obtener al visitar algunos de sus departamentos: computadoras, TV, autos, motos, muebles, colchones, etc.
Sus ventas alcanzaron 100 millones de dólares (MDD) durante 2021; siendo electrónicos y media las categorías favoritas entre sus consumidores. También tuvo una participación de 5 % en el mercado online del país.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram